sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
5°C

Luna con calima

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El Puerto formó parte del programa anticorrupción bonaerense

Ingeniero White de Ingeniero White
28/06/2019
en Puerto
0
“Se viene la única fiesta nacional de la ciudad y eso nos obliga a estar a la altura de las circunstancias”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmó el Programa Provincial de Integridad en Empresas Públicas que promueve el desarrollo y la implementación de políticas de integridad dentro de sus entidades, junto a los consorcios portuarios de Puerto Rosales, Mar del Plata, La Plata, Dock Sud, San Nicolás y Quequén.

El acto se llevó a cabo el martes en dependencias del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata, dando continuidad al compromiso asumido en el acta firmada junto al Ministro de Producción, Javier Tizado en el mes de abril pasado.

El programa de Integridad en Empresas del Estado, impulsado por la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) del Ministerio de Justicia de la Provincia, está orientado a lograr que las empresas impulsen procedimientos internos para prevenir, detectar y corregir los riesgos de corrupción en sus operaciones.

En el marco del Programa, la OFI establece contacto con empresas con participación estatal y otras entidades provinciales de similares características para fomentar la voluntad de sus autoridades de implementar políticas de integridad, ofreciendo acompañamiento técnico. El inicio del trabajo conjunto implica la firma de un convenio marco que establece los lineamientos generales de un programa de integridad que la empresa deberá definir e implementar.

Asimismo, las empresas se comprometen a designar a un funcionario de la alta gerencia del organismo en el rol de Oficial de Cumplimiento Estatal (OCE). El OCE es quien será responsable de realizar un diagnóstico de situación y elaborar un plan de acción fundamentado que se adecúe a la especificidad de su organismo. Por su parte, la OFI brinda apoyo técnico en las distintas fases de diseño, planificación y seguimiento del plan de acción.

Para Miguel Donadío, presidente del CGPBB, esta importante acción de los puertos bonaerenses se suma a la lucha institucional contra la corrupción que se viene dando en la provincia como a nivel nacional.

“Defendemos siempre la necesidad de contar con procedimientos internos y mecanismos de control que garanticen la transparencia de gestión de las organizaciones en general y de los entes donde el Estado tiene su incidencia en particular” finalizó Donadío.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Explosión en Dow despierta a la ciudad

Próximo Post

Jubilaciones: prorrogan por tres años la moratoria para mujeres

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
El Gobierno busca expandir la cobertura de la AUH en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires

Jubilaciones: prorrogan por tres años la moratoria para mujeres

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: