jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Importaciones: ¿Qué fue lo que cambió en el Gobierno de Macri?

Ingeniero White de Ingeniero White
17/02/2016
en Puerto
0
Empresarios argentinos anticipan como repercutirá la crisis de Grecia en las exportaciones argentinas a Europa
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A pesar que no está aclarado, los bancos deben autorizar giros de importación sin contar con ninguna autorización, ya que ahora se realiza con el formulario de compra de divisas extranjeras, proforma o factura comercial y no estando en la nómina del BCRA.

Desde el ministerio de Hacienda confían que estas nuevas medidas aportan orden y previsibilidad para un sector que se vio perjudicado en los últimos años. Sobre todo porque el objetivo es hacerlo de manera gradual. Sin embargo, el contexto mundial no es el mismo que tiempo atrás, dada la compleja situación de Brasil y China en el crecimiento. A tal punto que la Organización Mundial del Comercio (OMC) redujo su previsión de crecimiento de volúmenes de comercio para 2015 desde 3.5 a 2.8%.

¿Dónde estamos parados?

Dentro de los países líderes en el comercio de mercaderías en 2014 se destacan, como exportadores: China, EE.UU., Alemania, Japón y Holanda. La Argentina recién entra en el puesto 48; y como importadores: EE.UU.,China, Alemania, Japón y Reino Unido. Nuestro país se ubicó en el puesto 46.

En ese sentido, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), habló con La Nación: “El reemplazo de las DJAI por licencias muestra que hay una definición estratégica, por un lado, de defender lo defendible, las posiciones sensibles, y por otro, de terminar con un instrumento que no tenía sustento desde el punto de vista de los compromisos internacionales firmados por la Argentina. Luego, para la expansión de las exportaciones del sector es esencial el robustecimiento de las economías regionales. No cabe duda de que la eliminación de las retenciones es un paso importante, lo mismo que el sinceramiento del mercado cambiario”, dijo.

No todas son negativas.

Según el informe semanal de enero que realizó el Banco Ciudad, la recaudación del IVA aduanero registró en ese mes un incremento del 49%, 33 puntos más que el crecimiento del 2015 (16%), mientras que los derechos de importación mostraron un alza de 39%, que compara con un aumento de 18% el año pasado.

En lo que respecta a los derechos de exportación, estos registraron un alza de 12% interanual en enero, “que si bien sigue resultando moderada, marca una diferencia importante con el retroceso registrado durante 2015 (-10%)”, señalaron.

Fuente: fortunaweb.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Gobierno ofreció un salario docente inicial de 8.500 pesos a partir de julio próximo

Próximo Post

Treinta y nueve poteros iniciaron la temporada de calamar

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Treinta y nueve poteros iniciaron la temporada de calamar

Treinta y nueve poteros iniciaron la temporada de calamar

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: