miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

El Gobierno ofreció un salario docente inicial de 8.500 pesos a partir de julio próximo

Ingeniero White de Ingeniero White
17/02/2016
en Educación
0
El Gobierno ofreció un salario docente inicial de 8.500 pesos a partir de julio próximo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, ofreció hoy a gremios docentes nacionales un aumento salarial del 40,3 por ciento a abonarse en dos tramos, en febrero y julio próximos, con lo cual se estaría llevando el sueldo inicial a los 8.500 pesos.

Los sindicalistas reconocieron que el Gobierno ha “mejorado” la propuesta pero no dieron una respuesta al ofrecimiento y quedaron en que van a analizarlo, aunque todo indica que finalmente van a aceptar este incremento salarial, cuando restan dos semanas para el inicio del ciclo lectivo.

“Fue un encuentro positivo. Se ofreció llevar el salario mínimo docente en febrero a 7.800 pesos y a 8.500 en julio. De esta forma ningún docente del país va a ganar menos de 8.500 pesos”, destacó Bullrich tras la reunión.

Aclaró que ese 40,3 por ciento es el piso que se define a nivel nacional y que luego el salario puedo ser negociado aún por encima de eso en cada provincia.

Remarcó que “el objetivo del gobierno de Mauricio Macri es reconocer el retraso salarial en una porción que quedó abajo del salario Mínimo, Vital y Móvil”.

Buenos Aires, NA.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“Chocolate” Baley exige una indemnización y disculpas públicas a los responsables de “Historia de un clan”

Próximo Post

Importaciones: ¿Qué fue lo que cambió en el Gobierno de Macri?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Proyecto de Educación Vial 2023
Educación

Educación Vial para instituciones educativas

de Redactor Prensa
22/03/2023
Inscripciones abiertas para la Escuela Primaria N° 703, destinada a jóvenes y adultos
Educación

Desde abril, más de 1.500 escuelas agregarán una hora más de clases

de Redactor Prensa
21/03/2023
El inicio de año en la Escuela 40, en la voz de su directora Daniela Dalmas
Destacados

El inicio de año en la Escuela 40, en la voz de su directora Daniela Dalmas

de Redactor Prensa
08/03/2023
Inscripciones abiertas para la Escuela Primaria N° 703, destinada a jóvenes y adultos
Educación

Calendario escolar 2023: solo cinco provincias y la Ciudad de Buenos Aires planificaron 190 días de clases

de Redactor Prensa
24/02/2023
Plan Fines llega a Ingeniero White, este miércoles de 19 a 20.30 horas
Destacados

Plan Fines llega a Ingeniero White, este miércoles de 19 a 20.30 horas

de Redactor Prensa
22/02/2023
Próximo Post
Empresarios argentinos anticipan como repercutirá la crisis de Grecia en las exportaciones argentinas a Europa

Importaciones: ¿Qué fue lo que cambió en el Gobierno de Macri?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: