miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Hay 155 barcos en espera para cargar y pérdidas por más de 1.500 millones de pesos a causa del paro de los aceiteros

Ingeniero White de Ingeniero White
29/05/2015
en Puerto
0
Hay 155 barcos en espera para cargar y pérdidas por más de 1.500 millones de pesos a causa del paro de los aceiteros
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sin respuesta, “porque no hubo oferta” en la reunión con el ministro de Economía Axel Kicillof, los trabajadores portuarios del Gran Rosario continuarán con su plan de lucha, que ya lleva 24 días, después que acordaran con las industrias un incremento salarial del 36 por ciento, no homologado por el Gobierno.

A la par, comenzaron a sincerarse las pérdidas: hay 155 barcos sin cargar en las terminales portuarias, sólo en materia de fletes las empresas deben afrontar gastos por casi 100 millones de pesos y fuentes gremiales hablan de unos “1500 millones de pesos” de gastos, en todo concepto.

La lectura de estos números no tiene una interpretación antojadiza. Es que no sólo las industrias dejaron de producir, sino también el Tesoro Nacional dejó de recaudar, consecuencia del deterioro de la cadena de pago a los productores rurales, la inactividad en la comercialización de granos y los fletes sobredimensionados que deben abonarse a los barcos varados.

“El deterioro financiero es de 1500 millones de pesos, la misma cifra que les saldría pagarnos el aumento pedido, durante todo un año”, graficaron fuentes sindicales. No obstante, la cuenta no es tan lineal, pues ese monto comprende a todos los actores en la cadena de comercialización de uno de los productos líderes del país: la soja y sus subproductos, además del resto de los granos.

Con respecto a la cantidad de buques demorados para atracar en los puertos granarios, ya suman más de un centenar y medio: 155 barcos aguardan sus turnos, la mayoría de ellos en la zona denominada como “recalada”, situada sobre el Río de la Plata. Otros están en la “rada” del Paraná y otros pocos, en los muelles, sin poder salir o aún sin todavía cargar.

Según informes de fuentes portuarias, esta situación se intensificó por dos motivos. Uno, por la sucesión de buques varados a la altura de San Pedro (en estos momentos hay uno, Dubai Energy, imposibilitado de continuar su navegación en el kilómetro 289), y otro, por la ampliación de la huelga de los aceiteros a la zona norte del Gran Rosario (San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes), donde están situadas las terminales de embarque más importantes del país.

La Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym), detalló el estado de cada uno de estos navíos: 25 están demorados a razón del aludido buque varado y el resto por el conflicto aceitero. Por su parte, 34 están en el río Paraná y 121 aguardan sus turnos en el Río de la Plata

Fuente: lanacion.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Las empresas alimenticias advierten que si no hay acuerdo, habrá problemas graves de abastecimiento

Próximo Post

Propuestas turísticas para el fin de semana

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Propuestas turísticas para el fin de semana

Propuestas turísticas para el fin de semana

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: