viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ecología

Estuario de la Bahía Blanca: nuevo integrante de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras

Ingeniero White de Ingeniero White
14/05/2016
en Ecología
0
Estuario de la Bahía Blanca: nuevo integrante de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Como resultado de una iniciativa del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la UNS, el estuario de la Bahía Blanca recientemente fue nominado como “sitio de importancia regional” de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (RHRAP).

Esta es una estrategia de conservación internacional que tiene como misión preservar especies de aves playeras y sus hábitats mediante una red de sitios claves en todo el continente americano. En la actualidad cuenta con unos 90 sitios en 14 países y más de 13 millones de hectáreas de hábitats vitales para estas aves protegidos.

Dicho reconocimiento abarca a seis sectores; la Reserva Costera Municipal de Bahía Blanca, el Área Protegida Humedal Puerto Cuatreros, las reservas naturales provinciales Bahía Blanca, Falsa y Verde e Islote de la Gaviota Cangrejera, los humedales de Villa del Mar y Área Natural Arroyo Pareja-Isla Cantarelli, cubriendo una superficie de más de 260.000 hectáreas en los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino. Estos tienen gran importancia global en términos de biodiversidad y por albergar un significativo número de aves playeras migratorias que llegan al estuario volando miles de kilómetros desde el
hemisferio norte o la Patagonia austral, muchas de ellas en serio riesgo de extinción.

De esta forma, el Estuario de la Bahía Blanca se convierte en el octavo sitio en Argentina que obtiene este importante estatus internacional, sumándose a Bahía de San Antonio (provincia de Río Negro), Costa Atlántica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Tierra del Fuego), Estuario del Río Gallegos (Santa Cruz), Laguna Mar Chiquita (Córdoba), Monumento Natural Laguna de los Pozuelos (Jujuy), Bahía Samborombón (Buenos Aires) y Península Valdés (Chubut).

Este reconocimiento fue el resultado del apoyo y trabajo mancomunado entre la Universidad Nacional del Sur, los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, la Subsecretaría de Actividades Portuarias-Delegación Puerto Rosales, el Club de Pesca y Náutica de General Daniel Cerri y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, además contó con el aval de numerosas Ongs locales y de la región.

La actividad fue declarada de interés municipal.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Dólar futuro: Bonadio procesó a Cristina

Próximo Post

¿Qué vas a hacer este fin de semana?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca
Ecología

Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca

de Ingeniero White
20/11/2019
Reciclar plástico y papel ya no es negocio
Ecología

Medio ambiente. La urgencia de desalentar el uso del plástico y aplicar el “no, gracias”

de Ingeniero White
05/06/2019
Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes
Ecología

Los riesgos del cambio climático y por qué Argentina debe adaptarse cuanto antes

de Ingeniero White
21/05/2018
Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial
Ecología

Cómo el cambio climático daña la salud de la población mundial

de Ingeniero White
10/11/2017
Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino
Ecología

Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino

de Ingeniero White
03/08/2017
Próximo Post
¿Qué vas a hacer este fin de semana?

¿Qué vas a hacer este fin de semana?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: