martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Un emprendedor paga impuestos como una gran corporación

hernan_admin de hernan_admin
14/06/2016
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Los empleados en relación de dependencia recibirán, con la aprobación del blanqueo propuesto por el Ejecutivo, un beneficio adicional: su aguinaldo quedará liberado del pago del Impuesto a las Ganancias.

Pese a que es una buena noticia, esta medida ya genera ruido. Al menos así lo manifestaron desde IDESA, donde recordaron que se discrimina a los trabajadores autónomos que deben mirar las mismas deducciones pero, al no cobrar un sueldo anual complementario, no podrán gozar de esta ventaja.

«Al favorecer sólo a los asalariados, la medida persevera en el tratamiento impositivo desigual para contribuyentes con iguales niveles de ingresos», advierte el documento. Esto, además, termina provocando que los emprendedores carguen con una presión fiscal cada vez mayor.

¿Cuál es la diferencia en la incidencia del impuesto según la modalidad de trabajo? Tomando un trabajador soltero sin hijos con una remuneración de $35.000 mensuales, la consultora calculó que:

• Si trabaja en relación de dependencia paga un 11% de Ganancias.
• Si es autónomo, abona un 25% por el gravamen.

Desde IDESA aclararon que si bien la diferencia se reduce a mayores niveles de ingresos, el autónomo siempre paga más impuesto que un asalariado debido que tiene deducciones inferiores por lo que más rápidamente empieza a ser alcanzado por la alícuota máxima (35%).

Además, también es alcanzado por el IVA y los impuestos provinciales y municipales. «En definitiva, un pequeño emprendedor termina siendo tratado por el Estado como si fuera una gran corporación», concluyó.

Post Previo

Se duplicaron las exportaciones de trigo en el primer semestre del año

Próximo Post

La inflación interanual alcanzó en mayo su pico máximo desde el fin de la hiperinflación

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

La inflación interanual alcanzó en mayo su pico máximo desde el fin de la hiperinflación

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.