sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

El Senado bonaerense dio media sanción a la reforma a la ley de adopción: los puntos clave

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/12/2022
en Provinciales
0
El Senado bonaerense dio media sanción a la reforma a la ley de adopción: los puntos clave
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Senado bonaerense este martes le dio media sanción a un proyecto que introduce una serie de cambios al procedimiento de adopción de la provincia de Buenos Aires, una ley sancionada por la Legislatura hace casi una década.

En rasgos generales, la reforma a la Ley 14.528 acorta los plazos del procedimiento de adopción, agiliza los dictámenes, garantiza el patrocino gratuito, le da más voz a los niños, niñas y adolescentes, y establece un sistema de licencias por adopción.

La iniciativa entre otros aspectos sustanciales de la ley de adopción, modifica los artículos 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 17, 22, y 23, al tiempo que establece el sistema de licencias para los empleados estatales de la provincia de Buenos Aires.

“Tenemos que ser sensibles a los cambios necesarios para mejorar el proceso de adopción. Cada día que a partir de hoy se gana puede significar que un niño en situación de abandono acceda a tener la familia a la que tiene derecho”, remarcó el senador del Frente de Todos y autor del texto, Marcelo Feliú.

El articulado que reforma la ley de adopción fue trabajado en en la comisión de Niñez, Adolescencia y Familia del Senado bonaerense, que presiden los legisladores Alfredo “Pichi” Fisher (Frente de Todos) y Yamila Alonso (Juntos).

Por el cuerpo de trabajo de la Cámara alta bonaerense pasaron, entre otros, la titular del Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Claudia Portillo.

Ley de adopción: los puntos centrales de la reforma

Artículo Nº6: la reforma a la ley de adopción en este artículo reafirma el patrocinio gratuito de letrados especializados en niñez y adolescencia, pero quita del medio a la Defensoría Oficial.

Artículo Nº7: la reforma a la ley de adopción en este artículo recorta de seis meses a noventa días el plazo máximo del juez para resolver sobre la “situación de adoptabilidad”.

Artículo Nº9: la reforma a la ley de adopción en este artículo establece un plazo de 24 horas para que el organismo administrativo informe al juez interviniente sobre la situación de adoptabilidad, en caso de que no se hayanidentificado a los padres o encontrado familiares o referentes afectivos del niño.

Artículo Nº10: la reforma a la ley de adopción en este artículo también deja en claro que, el organismo administrativo deberá presentar al juez –en el plazo de 24 horas- un informe con los antecedentes y documentación del caso y el dictamen sobre la situación de adoptabilidad del niño, niña o adolescente.

Artículo Nº13: la reforma a la ley de adopción en este artículo fija que el juez debe resolver sobre la situación de adoptabilidad en el plazo máximo de noventa días.

Nuevo artículo: establece las licencias para estatales por adopción o guarda con fines de adopción, por trámites judiciales o administrativos relacionados con la temática, y por etapa de vinculación,un concepto novedoso para el sistema bonaerense que introduce la reforma a la ley de adopción que trata el Senado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Dos detenidos por robar un celular y ropa en una pensión de calle Guillermo Torres

Próximo Post

Ana Ronda, de la Técnica a recorrer los mares del mundo: “Es un orgullo que la escuela haya sido mi cuna”

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia
Destacados

Kicillof denunció proscripción contra Cristina Kirchner, criticó a la Corte y confirmó que competirá por la reelección

de Redactor Prensa
06/03/2023
Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia
Provinciales

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia

de Redactor Prensa
01/03/2023
Kicillof presentó la tercera convocatoria del programa Arriba Parques
Provinciales

Kicillof presentó la tercera convocatoria del programa Arriba Parques

de Redactor Prensa
23/02/2023
Desde julio habrá que pagar más por el Impuesto a las Ganancias
Provinciales

Kicillof presentó programas de financiamiento a la producción

de Redactor Prensa
26/01/2023
Provinciales

Reparan el Puente Ferrocarretero entre Viedma y Carmen de Patagones

de Redactor Prensa
26/01/2023
Próximo Post
Ana Ronda, de la Técnica a recorrer los mares del mundo: “Es un orgullo que la escuela haya sido mi cuna”

Ana Ronda, de la Técnica a recorrer los mares del mundo: "Es un orgullo que la escuela haya sido mi cuna"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: