domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Ana Ronda, de la Técnica a recorrer los mares del mundo: “Es un orgullo que la escuela haya sido mi cuna”

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/12/2022
en Ciencia
0
Ana Ronda, de la Técnica a recorrer los mares del mundo: “Es un orgullo que la escuela haya sido mi cuna”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Recordando sus vínculos con nuestra localidad, principalmente su etapa como estudiante en la Escuela Técnica, la científica Ana Ronda visitó IngenieroWhite.Com Radio, emitido como todos los sábados a las 12 en La Brújula 24, brindando un panorama sobre su actividad profesional y la reciente exploración de aguas internacionales a bordo del Island Pride.

“Tengo mi corazón en la Escuela Técnica y los mejores recuerdos. Sigo yendo a la localidad porque mi trabajo me lleva a estar cerca de White. Me acuerdo de pasar horas y horas en los talleres. Mucho de lo que soy hoy tiene que ver con esa formación y mi adolescencia en la Técnica”, destacó Ronda.

Y subrayó: “Sigo en contacto con la escuela y he participado como tutora en los proyectos de Samsung, como el de retener los microplásticos. Suelo dar charlas y creo que está muy bien parada. Hay muchas ideas y ganas de progresar. Es un orgullo que haya sido mi cuna”.

En el medio de aquellos primeros años de formación en su casa de Cabral al 2400 del Barrio Vialidad, empezaron los sueños de Ana.

“De chica quería ser astronauta y una vez me anoté en un concurso para conocer la NASA. Hice la nota en inglés y llené el formulario. Mandamos la carta y así empecé. Hoy trabajo en el IADO y mi línea de trabajo se basa en la búsqueda de contaminantes en el ambiente marino. La contaminación existe como en todos los lugares donde está el hombre, si nos abocamos al estuario no es preocupante. El monitoreo es continuo y hay un equipo de trabajo que constantemente se ocupa del tema”, explicó sobre su actividad actual.

Aunque sin lugar a dudas, la reciente expedición a bordo del Island Pride en las aguas del Pacífico fue una de las experiencias más destacadas de su vida.

“En el fondo de los océanos se forman unas piedritas llamadas nódulos polimetálicos, que se cree que tienen una alta concentración de minerales esenciales para la fabricación de baterías sustentables, algo clave a la hora de pasar a las energías renovables. En la tierra esos minerales se están agotando y ahora estamos investigando su aparición en el fondo del mar”, contó.

“En estos momentos se están realizado muchas exploraciones para estudiar lo que hay. Mi participación directamente tiene que ver con recorrer esos lugares desconocidos. Esta zona está ubicada en el norte del Pacífico, entre Hawaii y México”, continuó.

Y cerró: “Fue mi segunda expedición: primero estuve dos meses a bordo y ahora fueron tres meses en la zona. La campaña va a terminar el 22 de diciembre, siendo la última de este ciclo para culminar el informe y que la autoridad internacional que regula los fondos marinos determine si aprueba o no la explotación minera”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Senado bonaerense dio media sanción a la reforma a la ley de adopción: los puntos clave

Próximo Post

Vacaciones: destacan los buenos números que muestra PreViaje

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Argentina desplegó dos nuevos refugios para hacer Ciencia en la Antártida
Ciencia

Argentina desplegó dos nuevos refugios para hacer Ciencia en la Antártida

de Redactor Prensa
01/03/2023
Ciencia

Furor por la inteligencia artificial: más profesiones los suman a su trabajo

de Redactor Prensa
13/02/2023
Ciencia

Encontraron un fósil de 8.500 años en la localidad rionegrina de General Conesa

de Redactor Prensa
01/11/2022
Ciencia

Jóvenes científicos advierten sobre la crisis climática

de auditor_seguridad
20/10/2022
Dos empresas firman el primer acuerdo privado de compra de energía renovable
Ciencia

Presentaron el primer electrolizador para producir hidrógeno verde desarrollado en el país

de Redactor Prensa
18/10/2022
Próximo Post
Vacaciones: destacan los buenos números que muestra PreViaje

Vacaciones: destacan los buenos números que muestra PreViaje

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: