miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El petróleo hace sufrir también a países árabes

Ingeniero White de Ingeniero White
29/09/2015
en Industria
0
Ahora Irán podrá exportar petróleo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las naciones consumidoras, importadoras de crudo tienen un alivio importante en sus economías, que esperan dure varios años. Algunos de los productores como Venezuela o Rusia- atraviesan un difícil momento con 50% de sus ingresos por la mitad.

Todos los productores de la OPEP, incluídos Arabia Saudita y los demás países del Golfo- han visto reducido sus ingresos de modo importante. Pero los productores árabes supieron acumular importantísimas reservas para cuando llegaran los momentos difíciles.

Y han llegado. El eje de la estrategia era bajar tanto el precio que los productores de shale oil quedaran fuera de juego. Así ocurrió en las cuencas marginales, y eso provocó el congelamiento de inversiones por miles de millones de dólares en la industria.

Pero en lo esencial no hubo éxito. Estados Unidos, en los grandes yacimientos sigue explotando shale oil con una tecnología en constante evolución que cada vez logra bajar más los costos de explotación.

Entre tanto, los países árabes se han visto obligados a tocar sus reservas financieras, algo que no había ocurrido antes.

Arabia Saudita recuperó US$ 70 mil millones que tenía colocados en inversiones financieras globales. Debe hacer frente a nuevas inversiones para mantener el ritmo de producción, a cubrir los gastos del presupuesto, y en especial a afrontar la guerra que mantiene contra los rebeldes de Yemen.

Peor ha sido la suerte de Qatar: acaba de perder US$ 12 mil millones de un plumazo. Tenía fuertes inversiones en acciones de la automotriz Volkswagen y de Glencore, la firma de commodities, y del Banco de Agricultura de China, cuyos precios se derrumbaron en apenas pocos días. El fondo acumulado es de US$ 250 mil millones. Las pérdidas fueron casi de 10% del total.

Entre las grandes firmas petroleras privadas, la gran noticia la ha generado Shell, y no por perder US$ 500 millones en el valor de sus acciones por las convulsiones bursátiles de las últimas semanas.

Nadie hizo tanto en esfuerzos políticos, de prestigio y de inversión, como la empresa angloholandesa para explorar y explotar petróleo en el Ártico.

Ahora acaba de comunicar que abandona definitivamente el intento. Dejar el famoso pozo Burger J a casi 200 kilómetros de Alaska, implica desechar todo lo hecho desde 2008 y afrontar una pérdida de US$ 7 mil millones que es lo que lleva invertido en esa exploración.

La oposición política y social ha sido de tal magnitud, que los principales directivos de la petrolera habían llegado a sentir miedo de tener éxito. La importancia de la decisión se mide mejor si se advierte que Shell tiene reservas declinantes que no logra reemplazar. Está extrayendo crudo a más velocidad que lo que ubica nuevos hallazgos para el reemplazo.

Cada vez es más costoso y más difícil extraer petróleo convencional. Lo que está anunciando Shell con esta decisión, es el fin de una era en la explotación energética tradicional.

Hay además, un nuevo fenómeno para observar. El habitual rol regulador de la OPEP (y de Arabia Saudita) en el mercado petrolero está siendo reemplazado por los capitales financieros estadounidenses. Son ellos los que al proveer créditos, o al suspenderlos, están moldeando el perfil de la industria petrolera que vendrá y de los protagonistas que quedarán en el escenario.

No sólo con el shale oil. Excepto por el caso de México, ninguno de los productores extra OPEP ha reducido el volumen de extracción. Por el contrario, en muchos casos lo han aumentado.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“El Clan” es la película argentina elegida para competir por el Oscar

Próximo Post

El candidato presidencial Daniel Scioli dice que quiere generar en la región “una potencia de la industria naval”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
El candidato presidencial Daniel Scioli dice que quiere generar en la región “una potencia de la industria naval”

El candidato presidencial Daniel Scioli dice que quiere generar en la región "una potencia de la industria naval"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: