viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

“El nuevo Código Civil amplía derechos para niños en proceso de adopción”

Ingeniero White de Ingeniero White
04/08/2015
en Salud
0
“El nuevo Código Civil amplía derechos para niños en proceso de adopción”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Navarro, sostuvo que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación “introduce cambios que son muy positivos tanto para el proceso de adopción como para la protección de los derechos de niños”.

El funcionario, quien además es vicepresidente de Consejo Federal de Niñez y titular de Derecho de Familia en la Universidad de Morón, argumentó que “el capítulo vinculado a la adopción pone el foco en el derecho de los niños a tener una familia por encima del deseo de las personas de tener un hijo. Este cambio de paradigma es fundamental. Además pone plazos claros a la justicia para declarar la situación de adoptabilidad”.

“En la Provincia estos plazos concretos han sido definidos por la Ley de Procedimientos de Adopción, una norma de vanguardia en el país, impulsada por el gobernador Daniel Scioli, y ahora el Código nacional irá en la misma sintonía”, agregó.

“Sin embargo, más allá del acortamiento de plazos, hay otro aspecto que debe resolverse a través de la concientización de las personas que pretenden adoptar para que se animen a adoptar chicos más grandes”, explicó.

De acuerdo al Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción, bajo la órbita de Suprema Corte de Justicia de provincia de Buenos Aires, del total de 3988 postulantes aptos, 3604 buscan un niño/a sano hasta 2 años. Sin embargo, según datos de esta Secretaría, de los 747 niños que en la actualidad cuentan con el pedido a la Justicia de adoptabilidad, apenas el 21% tienen entre 0 y 2 años, mientras que el 79 % superan esa edad y están entre los 2 y los 17 años. Además, según datos de Dirección Nacional de Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos, apenas el 14% de los postulantes está dispuesto a aceptar niños con alguna patología.

“Debemos trabajar para achicar esa brecha entre las preferencias de los posibles adoptantes y el perfil de los niños sin cuidados parentales”, expresó.

Con respecto a otros artículos del Código, Navarro indicó que “se establece que no solo podrán adoptar los matrimonios, formados por parejas de diferente o de un mismo sexo, y las personas solas sino también los podrán hacer las parejas en uniones de hecho”.

El secretario destacó también “se prohíben las entregas y guardas directas exige que todas las personas que deseen adoptar estén previamente inscriptos en el Registro y monitoreados por el sistema”.

Además resaltó que “uno de los artículos más importantes es el 596, referido a la adopción, el cual expresa que el niño adoptado tiene derecho a conocer sus orígenes. Esto es un gran avance, por cuanto se establece que el chico con edad y grado de madurez suficiente puede conocer su expediente judicial y administrativo y otra información relativa a sus orígenes y además deja en claro que los adoptantes deben asumir el compromiso de propiciar que el adoptado sepa cuál es su historia previa”.

“Este artículo tiene que ver con el derecho a la identidad que en nuestro país tiene un peso mayor debido al triste período de nuestra historia durante la última dictadura cívico-militar”, agregó.

“El capítulo de Adopción del nuevo Código parte del paradigma que plantea escuchar la voz del niño como sujeto de derecho y respetar sus opiniones, tal como expresan las normas actuales a nivel internacional y a nivel provincial con la Ley de Promoción y Protección de Derechos N°13.298”, aseveró.

En este sentido, Navarro indicó que se establece “el derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta según su edad y grado de madurez, siendo obligatorio requerir su consentimiento a partir de los diez años partir de los 10 años”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La demanda de energía eléctrica creció 5% en el primer semestre de 2015

Próximo Post

A días de las PASO, se acelera la compra de dólar ahorro

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Confirmaron una muerte por dengue y 5.000 casos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Siete razones que explican el cansancio
Salud

5 consejos básicos para combatir el sedentarismo en el trabajo

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Prebióticos: los aliados secretos de la piel

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Salud

La OMS dice que ya “se puede considerar el Covid una gripe estacional”

de Redactor Prensa
18/03/2023
Comienza la Campaña Antigripal en toda la Provincia
Salud

Comienza la Campaña Antigripal en toda la Provincia

de Redactor Prensa
17/03/2023
Próximo Post
Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas

A días de las PASO, se acelera la compra de dólar ahorro

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: