miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

A días de las PASO, se acelera la compra de dólar ahorro

Ingeniero White de Ingeniero White
04/08/2015
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

A menos de una semana de las PASO, se disparó la compra del dólar ahorro y los niveles de inflación.

Datos de la consultora Elypsis señalados por el diario El Cronista dan cuenta que la inflación volvió a acelerarse en julio pasado al marcar una suba de 2,1%. Así, la suba del costo de vida se ubicó por encima del promedio mensual.

Por otro lado, el dólar blue sumó 4 centavos hasta los $ 14,95 a fin de julio, con lo que acumuló una suba de poco más de 11% mensual, mientras el oficial cerró en $ 9,20, con una suba de 1,1% en julio en sintonía con los meses anteriores. Así la brecha cambiaria se situó por encima del 62%.

Por otro lado, la corrida preelectoral disparó un 30% las ventas de dólar ahorro por $ 681 millones y así julio se convirtió en el mes récord desde que se creó esta modalidad tras la devaluación de enero del año pasado.

Gustavo Reyes, del Ieral, explica el fenómeno de lo que sucede en el país a ese diario detallando que la Argentina se encuentra transitando un terreno de inestabilidad macroeconómica, lo que la hace vulnerable tanto a los shocks externos como a la profundización de los desequilibrios internos.

Por otra parte, el economista Federico Muñoz aseguró que en un contexto de severo retraso del tipo de cambio y dada la virtual certeza de una devaluación en 2016, se descontaba que en algún momento del segundo semestre el público volvería a huir masivamente de las colocaciones en pesos y buscaría dolarizar carteras.

Fuente: Fortuna.

Post Previo

“El nuevo Código Civil amplía derechos para niños en proceso de adopción»

Próximo Post

El municipio sumó dos móviles de esterilización quirúrgica

Relacionado Posts

Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El municipio sumó dos móviles de esterilización quirúrgica

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.