jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno pidió no consumir carne ante el aumento de los precios

Ingeniero White de Ingeniero White
28/01/2016
en Nacionales
0
El Gobierno pidió no consumir carne ante el aumento de los precios
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El precio de la carne no para de subir y, por ahora, la respuesta oficial es que la población “se abstenga de consumir”. Así lo sugirió hoy el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, quien se mostró preocupado por los aumentos que registraron los cortes luego de que se eliminaron las retenciones durante el pasado mes de diciembre.

El funcionario responsabilizó por los incrementos a los supermercados y los carniceros. Es que el precio del ganado vacuno en el Mercado de Liniers, que subió un 22% en comparación a octubre pasado, registró un retroceso del 6,7% en lo que va de enero y esa caída no se vio reflejada en las góndolas y comercios.

Actualmente, la carne cotiza en la hacienda a $25,1 por kilo en promedio. En algunos productos, como el kilo vivo de novillito, pasó de $31,09 en diciembre a 25,9 pesos. Se trata de una reducción del 17 por ciento.

“Hay que incorporar a los supermercados a la mesa de discusión de la cadena de valor de la carne, porque lo que ha bajado la hacienda en pie no ha retrocedido en la misma proporción en los supermercados”, explicó Buryaile. “Lo mismo pasa con las carnicerías. Casi el 60% de la carne se vende en ese canal, pero los carniceros a veces se hacen los distraídos ante la baja del precio de la hacienda y siguen atribuyendo el tema a los proveedores”, añadió a radio Vorterix.

Para Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), el precio de la carne debería haber bajado al consumidor final por lo menos un 5% respecto de los valores de diciembre.

Frente a este sensible encarecimiento, Buryaile afirmó que “lo que nos queda es tomar conciencia y trabajar sobre el consumidor para que tenga en cuenta el nivel de precios y si se tiene que abstener de consumir, que lo haga”.

El ministro también descartó volver a programas como el plan Carne para todos, que había puesto en práctica el gobierno anterior, pero reconoció que es necesario lograr “esquemas de precios con los supermercados”.

Críticas por la falta de controles

El jefe del sindicato de la carne (Sicgba), Adolfo Etchehun, cuestionó con dureza al gobierno nacional por los aumentos de precios y pidió la renuncia del secretario de Comercio, Miguel Braun, por “no defender la mesa de los argentinos”.

“Desde la última semana de octubre de 2015 a la fecha, la carne se incrementó un 65,79%. La media res al carnicero se le bajaba a $ 38,00, hoy a $ 63,00 el kg, diferencia $ 25,00, eso hace al 65,79% de aumento, en dos meses y medio”, señaló el gremio a través de un comunicado.

Etchehun cargó contra los supermercados y los 3.500 matarifes, que son “los formadores de precios” de la cadena cárnica. “La receta innovadora para bajar el precio es importar carne. Si la carne no baja, importamos carne, si los zapatos no bajan importamos zapatos, si la ropa no baja, importamos ropa. Esta es la receta de la década del 90, implementada por Domingo Cavallo y sabemos lo que pasó, destruyó la industria nacional. Ya hoy los supermercados se desataron y multiplicaron sus importaciones, sin ningún tipo de control”, denunció el sindicato, que se declaró en estado de alerta y movilización en caso de que se impulse las compras de carne desde el exterior.

Fuente: Infobae.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se aceleran las ventas de maíz y trigo, inusual para esta época del año

Próximo Post

¿Sirven los repelentes comunes contra los mosquitos del dengue y el zika?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
¿Sirven los repelentes comunes contra los mosquitos del dengue y el zika?

¿Sirven los repelentes comunes contra los mosquitos del dengue y el zika?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: