sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

“El Consorcio del Puerto y Lanchas del Sur son aliados fundamentales a la hora de sensibilizar y concientizar sobre la fauna marina del estuario”

Ingeniero White de Ingeniero White
26/04/2021
en Medio Ambiente
0
Significativo reporte de asistencia a la fauna marina local
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A pocos días de cumplirse el tercer año de vida de la Estación de Rescate de Fauna Marina “Guillermo Indio Fidalgo”, el Biólogo Pablo Petracci formó parte de IngenieroWhite.Com Radio contando de qué manera continúan desarrollando sus tareas desde la sede que ocupan en Puerto Galván.

“La idea de esta estación la teníamos pensada entre muchas personas, incluso con Guille Fidalgo. Es un tema muy costoso. Detrás de cada animalito hay personas, instalaciones y recursos que no son fáciles de conseguir. Esta es una herramienta de sensibilización muy grande a la hora de dar a conocer noticias sobre la fauna marina del estuario y el centro, de algún modo, nos permite concientizar a la gente permanentemente”, sostuvo Petracci.

Volviendo a los orígenes de la Estación, indicó: “Cuando confluyeron los intereses comunes entre el Consorcio del Puerto y Lanchas del Sur se pudo avanzar. Lanchas del Sur es un grupo de gente de White que nos aporta las instalaciones y toda la logística y embarcaciones. El personal de Lanchas colabora permanentemente con nosotros y trabajamos juntos a diario”.

“Y por el lado del puerto, las gestiones anteriores y la que actualmente preside Federico Susbielles han compartido la mirada de un crecimiento responsable. Eso nos permitió ser una de las pocas estaciones del país y contar con ese recurso tan costoso que mencioné, a partir del apoyo del Consorcio”, completó.

“Durante estos 3 años, han pasado alrededor de 500 animales, como tortugas, lobos marinos, pingüinos, flamencos y todo tipo de aves”, remarcó Petracci quien además señaló que están trabajando en nuevas formas de compartir su trabajo con la comunidad siempre y cuando la pandemia permita retomar actividades presenciales de este estilo.

Por último, sobre la reciente aventura que involucró a la embarcación Valentino y el rescate de una tortuga marina de tipo cabezona, el biólogo resumió de qué manera se actúa en este tipo de acciones: “Llegan a nuestro estuario a alimentarse y los pescadores accidentalmente las atrapan en las redes. Ellos ya saben el trabajo que se está haciendo y están entrenados a la hora de reanimarlas y traerlas a la estación. Son aliados y sin ellos no podríamos hacer nuestra tarea. La idea es que los animales estén el menor tiempo posible y se los vuelva liberar. Hacemos un chequeo general y cuando sus parámetros son normales las largamos en el estuario o nos movemos hacia su ruta de migración. El desafío es permanente”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

IngenieroWhite.com, programa del 24 de abril de 2021

Próximo Post

El whitense Damián Mazzella vivió un día de película en labor habitual como policía

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Este sábado, Jornada de Ecocanje en el Anfiteatro Tulio Angelozzi
Medio Ambiente

Abril comienza con una jornada de ecocanje

de Redactor Prensa
30/03/2023
Se habilitaron composteras comunitarias en Ingeniero White
Destacados

Se habilitaron composteras comunitarias en Ingeniero White

de Redactor Prensa
29/03/2023
Jugar por el cambio: Como los videos juegos pueden ayudar al clima
Medio Ambiente

Jugar por el cambio: Como los videos juegos pueden ayudar al clima

de Redactor Ingeniero White
29/03/2023
Este sábado, Jornada de Ecocanje en el Anfiteatro Tulio Angelozzi
Medio Ambiente

Sábado de ecocanje en Noroeste

de Redactor Prensa
15/03/2023
América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables
Medio Ambiente

América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables

de Redactor Prensa
09/03/2023
Próximo Post
El whitense Damián Mazzella vivió un día de película en labor habitual como policía

El whitense Damián Mazzella vivió un día de película en labor habitual como policía

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: