jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
6°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

“El compromiso y la calidad que le brindaron a la Bolsa de Cereales los presidentes anteriores dejó una agenda muy cargada de proyectos y desafíos”

Redactor Prensa de Redactor Prensa
22/06/2022
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A pocos meses de su llegada al cargo y manifestando los temas principales de la agenda, los cuales abarcan cuestiones relacionadas con el ámbito portuario, el sábado en la habitual entrega de IngenieroWhite.Com Radio, por La Brújula 24, hablamos con Maximiliano Abraham, flamante titular de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

“Asumí la presidencia a fines de marzo y llevo unos meses liderando la comisión y el grupo de trabajo de la Bolsa de Cereales. Integro el Consejo Directivo desde 2007 y he tenido la suerte de acompañar y aprender de gente muy importante, como fueron las presidencias del recordado Abel Di Meglio y Carlos Sosa. Ellos volcaron muchísimas enseñanzas en nuestras institución”, apuntó Abraham.

“Estoy vinculado al rubro granario desde los 15 años…este año cumplo 50. Mi papá trabajaba en una empresa agraria y tenían becas laborales que las hice y siempre me gustó. Eso ya me dejó vinculado para siempre a este sector”, agregó Maximiliano.

Sobre el panorama actual que acompaña su gestión, señaló: “a nivel internacional el conflicto bélico Rusia-Ucrania puso patas para arriba el mercado de granos como trigo, cebada y girasol que son los emblemas de esa región. Los precios volaron y se sumó un escenario de cambios climáticos en el hemisferio norte, lo cual fue un combo explosivo. Al ser un exportador nato, eso beneficia a nuestro país. No disfrutamos este contexto, pero la situación nos beneficia”.

“Trabajamos muy de cerca con el Puerto y nos acompañamos en todos los proyectos. El Puerto demostró que está preparado para exportar todos los granos con los que disponemos. La bajante del Paraná reflejó que Bahía Blanca pudo responder de maravillas y el puerto se comportó con excelencia. Tenemos puntos oscuros y accesos por emprolijar en la playa de camiones, donde estamos haciendo todo lo posible para mejorarlos”, sostuvo sobre la relación con nuestro ámbito local.

Por último, sobre el funcionamiento puertas adentro desde la sede de calle Saavedra, Abraham mencionó: “nuestra actividad principal es la registración de boletos y sellados que se hacen en el mercado agrario local y regional; esa es nuestra principal fuente de ingresos. Tenemos secciones y departamentos y estamos dirigidos por un Consejo Directivo que representa a todos los eslabones, desde los productores hasta los que brindan servicios de acopio y comercialización”.

“El compromiso y la calidad que le brindaron a la entidad los presidentes anteriores nos dejó una agenda muy cargada de proyectos y desafíos. Estamos pensando en aplicaciones, el programa Agro-Tour que involucra a la región, desarrollos tecnológicos y demás. Carlos Sosa dejó una herencia muy pesada en ese sentido y las tareas apuntan a seguir trabajando en ese camino”, concluyó.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La Siempre Verde convoca a sus socios a Asamblea General Ordinaria para el 29 de junio

Próximo Post

Dow lanza los Packaging Innovation Awards edición 2022

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
DOW informa a la comunidad

Dow lanza los Packaging Innovation Awards edición 2022

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: