sábado 23 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

“El aporte de Juan Carlos Marambio Catán le dio proyección internacional a Ingeniero White”

Ingeniero White de Ingeniero White
19/08/2020
en Locales
0
“El aporte de Juan Carlos Marambio Catán le dio proyección internacional a Ingeniero White”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con otro ciclo renovado de historias sobre nuestra localidad, el capítulo 931 de IngenieroWhite.Com, emitido por La Brújula 24, contó con la participación de Tino Diez, quien entre distintos aportes, destacó la figura internacional del cantor y compositor de tango Juan Carlos Marambio Catán.

En ese sentido, Tino rememoró una gala internacional desarrollada en el contexto de la Primera Guerra Mundial, en la cual los anfitriones omitieron el Himno Nacional Argentino y lo reemplazaron por el tango “El Choclo”. Y ahí emerge la figura de White…

“Ese episodio le dio proyección internacional a Ingeniero White porque la letra del tango El Choclo, entre distintas modificaciones, tuvo el aporte de Marambio Catán, quien vivió en las colonias ubicadas sobre el Puente La Niña y se destacó con otros tangos reconocidos como El Monito y Acquaforte”, destacó Tino.

“Entre 1906 y 1907, cuando su padre recibió otro destino en la aduana, Marambio Catán se fue de White, aunque dejó ese recuerdo muy importante”, completó.

Al mismo tiempo, entre encuentro con Tino recapituló algunas historias casi cómicas protagonizadas por los Fernández (Cholo, Lázaro y compañía) y Mingo Disciosia, que los vincularon con el juego y lo policial…

Además, al pie de la nota, adjuntamos el audio con una compra de un TV que realizó el propio Mingo y una apostilla de “color” que aportó nuestro historiador. Y el remate, que despertó la memoria de un personaje whitense conocido como el “El Rey de los piojos”…

Post Previo

El Club Comercial lanzó una interesante venta de pizzas, impulsada por la sub-comisión de básquet

Próximo Post

Prórroga de vencimientos de Licencias de Conducir

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Jornada de transformación digital en el Espacio de Innovación César Milstein
Locales

Jornada de transformación digital en el Espacio de Innovación César Milstein

de Redactor Prensa
22/09/2023
FerroWhite revivió los viejos tiempos de playa y sol que acompañaron los históricos veranos whitenses
Locales

“El espiante”, con propuestas renovadas para este domingo

de Redactor Prensa
22/09/2023
Llega la tercera edición de la Feria del Productor al Plato
Locales

Nueva edición de la Feria del Productor al Plato

de Redactor Prensa
22/09/2023
Curso Montador de instalaciones sanitarias domiciliarias
Locales

Abren las inscripciones para nuevas capacitaciones en la Escuela Municipal San Roque

de Redactor Prensa
22/09/2023
Ferias en espacios públicos
Locales

Ferias en espacios públicos

de Redactor Prensa
22/09/2023
Próximo Post
VTV: prórroga de vencimiento

Prórroga de vencimientos de Licencias de Conducir

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.