martes 28 de noviembre de 2023
Ingenierowhite.com
23°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interes Social

Dia del Mate en Argentina: ¿Por qué se celebra cada 30 de noviembre?

auditor_seguridad de auditor_seguridad
30/11/2022
en Interes Social
0
Cuáles son los beneficios del mate en la dieta
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Como una de las efemérides nacionales, todos los 30 de noviembre a partir de 2014, se celebra el Día Nacional del Mate con el fin de promover el reconocimiento permanente de las costumbres argentinas. Además, se eligió esta fecha por el Andrés Guacurarí y Artigas, conocido como Comandante Andresito, militar y caudillo guaraní misionero.

Esta celebración ya es parte del día a día en muchas de las casas argentinas, donde el mate es algo que no puede faltar. 9 de cada 10 hogares toman mate en Argentina.

Argentina y el mate

En toda la República Argentina se le llama mate a la infusión que se prepara con hojas de yerba mate, dentro de un recipiente donde se toma, siendo el más utilizado el de calabaza o, también, el de cuero.

La yerba mate, cuyo nombre científico es Ilex Paraguariensis, es un árbol nativo de la Selva Paranaense. Este árbol puede alcanzar una altura de entre 12 y 16 metros. Para que su cosecha sea más fácil, las plantas son podadas hasta dos veces al año a una altura promedio de dos metros.

Según describe una publicación en Argentina.gob, su origen se remonta a los pueblos guaraníes que utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio. Luego de grandes travesías por la selva, los conquistadores españoles notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta bebida sagrada. Más tarde, los jesuitas introdujeron el cultivo en las reducciones y contribuyeron a su difusión y comercialización, lo que provocó que la infusión se haga conocida entonces como té de los jesuitas.

El mate en el mundo

El mate suele tener reconocidas figuras que muestran a la bebida por diferentes lugares. Por ejemplo, jugadores de fútbol como Messi que toma mate habitualmente y así se puede ver a otras figuras del mundo del deporte.

Fuente: Ambito

Post Previo

Los últimos del año: los 7 aumentos que llegan en diciembre

Próximo Post

Llega el último Disfrutá Bahía del año en el parque de Mayo

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

Argentina quedó primera en Latinoamérica y 28ª en el mundo en el índice de nivel global de inglés
Interes Social

Argentina quedó primera en Latinoamérica y 28ª en el mundo en el índice de nivel global de inglés

de Redactor Prensa
14/11/2023
Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Interes Social

28 de septiembre: Día Marítimo Mundial

de Redactor Prensa
28/09/2023
En vísperas de sus 20 años, el Panel Comunitario de Dow sigue fomentando acciones directas en Ingeniero White
Interes Social

Avanza el etiquetado de viviendas como estrategia de eficiencia energética

de Redactor Prensa
25/09/2023
El Centro de Jubilados de Ingeniero White realizará su asamblea por renovación de autoridades el próximo 6 de julio
Interes Social

Día del Jubilado: por qué se celebra hoy en la Argentina

de Redactor Prensa
20/09/2023
3 de Junio –  Día del Inmigrante Italiano
Destacados

Día del Inmigrante: la necesidad de valorar el legado

de Redactor Prensa
04/09/2023
Próximo Post
Miles de personas participaron de una nueva edición de Disfrutá Bahía

Llega el último Disfrutá Bahía del año en el parque de Mayo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.