lunes 25 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Desde julio habrá que pagar más por el Impuesto a las Ganancias

Ingeniero White de Ingeniero White
30/06/2015
en Economía
0
Desde julio habrá que pagar más por el Impuesto a las Ganancias
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde julio próximo, la administración nacional les descontará a trabajadores de sus sueldos mucho más dinero del que les retuvieron en el primer semestre del año por Ganancias.

Los mayores descuentos impositivos durante la segunda mitad del año representarán entre el 2 y 3% del sueldo, por encima de lo le venían descontando entre enero y junio de este año.

En proporción, los trabajadores pagarán más por el Impuesto a las Ganancias que lo que pagaron durante 2014. Esto pasa porque la mayoría de las subas salariales nominales, con un piso del 27%, se negociaron en dos cuotas, la primera, a partir de abril-mayo y la segunda con vigencia desde entre agosto y octubre. Pero además porque con el cobro del medio aguinaldo en junio produce un salto en la categoría de ingresos.

De esta manera, un salario entero irá a manos de la AFIP. A mayor sueldo, se acrecienta el descuento de Ganancias. Y ya para los que ganaban $21.500 brutos en 2013, la retención del impuesto sube del 14,5% en el primer semestre al 17,5% en la segunda mitad. En esos casos, en el año el descuento de Ganancias es del 16,1% y equivale a casi dos sueldos. En tanto los que excedían de $ 25.000 de sueldo bruto en 2013, el descuento por Ganancias equivale a tres sueldos o más por año.

Fuente: Fortuna.

Post Previo

Superan los 10.673 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Próximo Post

Las exportaciones de merluza caen un 23,7 por ciento

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Economía

Canasta tecnológica: cuánto dinero se necesita para acceder a servicios de medios y entretenimiento

de Redactor Prensa
25/09/2023
Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual
Economía

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

de Redactor Prensa
21/09/2023
El uso de la capacidad instalada en la industria aumentó a 68,9% en abril
Economía

La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año

de Redactor Prensa
21/09/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Comenzó a regir Compre sin IVA, que devuelve el tributo a productos de la canasta básica

de Redactor Prensa
18/09/2023
En 2015, los argentinos comprarán un 40% más de dólares para ahorro y turismo
Economía

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

de Redactor Ingeniero White
16/09/2023
Próximo Post
Las exportaciones de merluza caen un 23,7 por ciento

Las exportaciones de merluza caen un 23,7 por ciento

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.