miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
16°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Créditos UVA, el Gobierno se hará cargo de un seguro antiinflación

Ingeniero White de Ingeniero White
16/07/2019
en Sin categoría
0
Los bancos suben las tasas para salir a competir por los depósitos UVA
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A cuatro semanas de las PASO el Gobierno volverá a abrir la billetera, esta vez para beneficiar a los deudores de créditos hipotecarios UVA. Así como había salido a intentar reactivar al consumo a través del relanzamiento de Ahora 12, los créditos de Anses y la rebaja de los impuestos a los 0KM, esta vez fue en rescate de los que compraron propiedades con créditos que se ajustan por inflación. En los casos en los que la cuota haya subido 10 puntos más que los salarios, el Gobierno cubrirá esa diferencia.

Desde el ministerio del Interior están dando los últimos retoques al plan, que se terminó de negociar el viernes pasado en el Banco Central con los bancos que otorgaron estos créditos. El lanzamiento llega casi en simultáneo con la promesa que lanzó ayer el presidente Mauricio Macri cuando dijo que con la baja de la inflación iban a repuntar los créditos UVA.

Los préstamos UVA se lanzaron en 2016 y tuvieron su apogeo en 2017. La novedad fue que la cuota se actualizaba por un coeficiente -Unidad en Valor Adquisitivo- que tiene a la inflación como componente esencial. Esto hacía que la cuota inicial fuera más baja que la de una línea tradicional y permitía que gente de ingresos medios y medios bajos pudiera acceder al crédito.

Entre 2016 y 2018 se tomaron 114.000 préstamos UVA. La devaluación trastocó el sistema: las propiedades se dispararon en dólares y ya casi nadie calificaba para comprar. A esto se sumó que la inflación se aceleró y los sueldos perdieron la carrera. Ante esta situación los deudores empezaron a reclamar ayuda al Estado. Hasta ese momento la única salida que tenían quienes no podían pagar la cuota era renegociar con el banco una extensión del plazo. Pero eso implicaba que el préstamo se encareciera más para los deudores.

Según los últimos datos del Banco Central, solo el 0,2% de los tomadores de UVA está en mora. Son 296 familias.

Ahora la brecha entre la suba de la inflación y la de los salarios la pondrá el Estado en caso de que esa distancia sea superior a 10 puntos. El beneficio solo estará disponible para quienes no tengan otras propiedades más que la unidad hipotecada.

El dinero para cubir esa brecha saldrá de un fondo fiduciario en el que participa PROCREAR, el BICE y Anses. Se estima que serán unos $ 80 millones. Según datos extraoficiales unos 45.000 beneficiarios podrían acceder a este subsidio.

Hay dos tipos de beneficiarios de préstamos UVA. Por un lado están quienes tomaron un crédito a través del plan PROCREAR y por el otro quienes se endeudaron con un crédito bancario por fuera de este sistema.

Entre los UVA /PROCREAR hay 35.000 beneficiarios. Para ellos PROCREAR armará un fondo de cobertura equivalente a 1,5% por cada una de las cuotas ya pagadas y otro equivalente al valor presente del 1,5% de todas las cuotas restantes.

Además ya se puso en marcha una nueva convocatoria de PROCREAR. Se anotaron 70.000 personas para un programa que tendrá 10.000 beneficiarios. En este caso quienes tomen el crédito recibirán un subsidio equivalente a 18.000 UVAS ($694.000).

Para los nuevos créditos, que se espera que se otorguen en agosto, se incluirá un aporte mensual obligatorio del 1,5% del monto de la cuota correspondiente. Los bancos están habilitados a cobrar este cargo por separado a los clientes e incluirlo en la cuota mensual.

Para quienes se endeudaron directamente con los bancos, por fuera del PROCREAR, el programa cubrirá la brecha entre la cuota del crédito ajustado por UVA y la que se hubiera pagado si el crédito se ajustaba por el índice de Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Si esa brecha es superior a 10 puntos se activa este seguro que regirá entre octubre de 2018 y diciembre de 2019.

Para acceder a este beneficio es requisito que el crédito, al momento del desembolso, no haya superado el equivalente en pesos de 120.000 UVA. En marzo de 2016 ese monto suponía a $ 1,6 millones y en octubre de 2018 -inflación mediante- llegaba a $ 3,4 millones. Además es indispensable que el préstamo se haya destinado a la adquisición de una vivienda familiar, única, permanente con un valor de compra inferior a las 140.000 UVA y que el beneficiario no sea propietario o copropietario de otro inmueble.

Ahora el Gobierno está acordando con los bancos la forma en que se instrumentará este subsidio. El primer paso será que cada entidad presentará la lista de los deudores que califican para este beneficio. Para esto cuentan con 15 días. Y luego los deudores que cumplan con los requisitos y quieran obtener este beneficio tendrán que presentar una declaración jurada para demostrar que califican.

Fuente: Clarín

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

A un mes y medio de la siembra: prevén una suba del 7% en la superficie con maíz

Próximo Post

Entran en vigencia nuevas disposiciones de tránsito

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Se recibió la primera ingeniera aeroespacial del país en la Universidad Nacional de La Plata
Sin categoría

Se recibió la primera ingeniera aeroespacial del país en la Universidad Nacional de La Plata

de Redactor Prensa
18/03/2023
Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Sin categoría

Viernes 10: Puntos Progresar en Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/03/2023
Huertas de la ciudad: promoción de la actividad hortícola en barrios e instituciones
Sin categoría

Huertas de la ciudad: promoción de la actividad hortícola en barrios e instituciones

de Redactor Prensa
09/03/2023
Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo
Sin categoría

Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo

de Redactor Prensa
17/02/2023
Sin categoría

Gaby y José Valle presentaron el libro “Troilo y sus cantores” en Necochea y Villa Gesell

de Redactor Prensa
10/01/2023
Próximo Post
Entran en vigencia nuevas disposiciones de tránsito

Entran en vigencia nuevas disposiciones de tránsito

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: