sábado 23 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Consolidación, objetivos claros y metas a corto plazo: así funciona la Cooperativa de la Ecoplanta de Cerri

Luciano de Mira, Perla Muñoz y Gastón Ríos compartieron los ítems salientes relacionados con el tratamiento de los residuos y su posterior reutilización.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/08/2023
en Destacados, Medio Ambiente
0
Consolidación, objetivos claros y metas a corto plazo: así funciona la Cooperativa de la Ecoplanta de Cerri
0
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la presencia de referentes de la Cooperativa que funciona en la Ecoplanta de General Cerri, el sábado pasado en la emisión radial de IngenieroWhite.Com por La Brújula 24 compartimos algunos detalles importantes sobre el trabajo que impulsan en el lugar y los objetivos programados a corto plazo en materia medioambiental.

“En el proceso de un año se fue formando la cooperativa, fuimos creciendo y ahora estamos complementando con cursos y proyectos muy importantes para los asociados. Apuntamos a recuperar material reciclado y poder reutilizarlos para reducir la cantidad de desechos. Hablamos de papel, cartón, plástico, vidrio y otros materiales”, indicó Gastón Ríos, presidente de la Cooperativa.

“Antes era una cooperativa dentro del predio municipal y ahora buscamos expandirnos, abrir abanicos y llegar a las empresas. Eso nos brinda otro panorama y podemos visibilizar lo que hacemos. El tema es difundir lo que hacemos y potenciar a la cooperativa”, agregó.

“Dentro de la Ecoplanta, además, abrimos un área de desarrollo e innovación. Lo que estamos aplicando es un software propio para conocer la trazabilidad de todo el material que llega y, junto al Conicet, estamos desarrollando un proyecto que apunta a generar un nuevo producto que se puede aplicar al ámbito de las viviendas, el cual pronto vamos a presentar. Es decir, pasamos de la clasificación y el traslado, a tener distintas ramas y darle valor agregado a todo este trabajo”, profundizó Luciano de Mira, quien se ocupa de las cuestiones de innovación y desarrollo.

“Se está trabajando con los puntos limpios, el nuevo ecopunto y la recolección diferenciada. Es un camino que hay que seguir allanando y nosotros acompañamos al municipio desde nuestro lugar. Incluso, vamos a potenciar redes sociales para seguir bajando ese mensaje a la comunidad”, completó.

Sobre la Ecoplanta

Uno de los ejes principales del municipio lo constituye la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), posicionando a Bahía Blanca como una ciudad sustentable. Para lograrlo, es necesario cambiar el concepto tradicional de disposición de residuos por la idea de recuperación, transformando los desperdicios en materias primas de otros procesos secundarios.

En Bahía Blanca resulta indispensable contar con un sistema integral que involucre todo lo relacionado con el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos, abarcando desde un abordaje a la población para la separación en origen hasta el arbitraje de los medios para que dicha recuperación se transforme en valor agregado del producto resultante.

A pesar de los diferentes vaivenes sufridos en los últimos años y con el firme propósito de asegurar los estándares técnico ambientales que municipio persigue, el 22 de agosto de 2016 se puso en funcionamiento la Nueva Ecoplanta de General Daniel Cerri.

El objetivo principal es mejorar la recuperación y disposición de RSU, inicialmente en la localidad de Gral. Cerri, y su posterior ampliación a otros barrios de la ciudad, generar nuevos puestos de trabajo y reubicando recolectores informales, con una mejora significativa de su situación socio-económica y sus condiciones de trabajo.

A partir de su puesta en valor permite el procesamiento de hasta 70 toneladas en su punto de actividad máxima, con posibilidad de absorber la recolección domiciliaria de la localidad General Daniel Cerri y, paulatinamente, de otros sectores del Municipio de Bahía Blanca.

Post Previo

Este domingo llega Colombia a la cocina del Museo del Puerto

Próximo Post

El uso de la capacidad instalada en la industria fue de un 68,6% en junio

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca
Destacados

Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
22/09/2023
Este sábado, a las 12, vuelve IngenieroWhite.Com en el aire de La Brújula 24
Destacados

IngenieroWhite.Com, capítulo 31 de la temporada 2023

de Redactor Prensa
22/09/2023
Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras
Destacados

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

de Redactor Prensa
21/09/2023
Este domingo 24 el Museo del Puerto celebra sus 36 años
Destacados

Este domingo 24 el Museo del Puerto celebra sus 36 años

de Redactor Prensa
21/09/2023
Tiempos de cambios y mejoras en la Biblioteca Popular Mariano Moreno
Destacados

Llega “La noche de las bibliotecas populares”

de Redactor Prensa
20/09/2023
Próximo Post
La actividad industrial creció 3,1% en marzo

El uso de la capacidad instalada en la industria fue de un 68,6% en junio

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.