jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interes Social

Consejos para unas fiestas ricas, saludables y conscientes con las comidas típicas

Redactor Prensa de Redactor Prensa
23/12/2022
en Interes Social
0
Disponen asueto para la administración pública el 24 y 31 de diciembre
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A días de la cena de Nochebuena y la Navidad es momento de pensar que plato se va a poner sobre la mesa. Vitel Toné, arrollado, asado, tomates y huevos rellenos, matambre relleno, pirámide de panqueques con verdura y muchas cosas más serán las comidas elegidas.

Estos platos son típicos en las fiestas argentinas y sin dudas todos esperan su llegada para comer rico. Pero además de eso se puede consumir saludable y consciente, por este motivo NA conversó con dos nutricionistas que dieron consejos más que importantes para disfrutar de las fiestas.

“Cómo nutricionistas aconsejamos que no sea una cantidad de comida tremenda ni tanta variedad, sobre todo si somos pocos. Pensemos que es ‘mientras más tengo, más como’. Para esas fechas siempre hace calor entonces está bueno que cada comida esté acompañada de verduras, ensaladas y cosas frescas”, recomendó Daniela Natale, nutricionista MN 7424.

Algo similar opinó Agustina Murcho, nutricionista especialista en trastornos alimentarios M.N. 7888, quién sostuvo: “Debemos ser conscientes y balancear porque diciembre es un mes donde hay muchas reuniones y diversas comidas. Pensemos que no es la última vez que vamos a comer entonces creo que ahí está el punto para cuidarnos”.

En todo momento ambas destacaron la importancia de que durante el día de las fiestas se siga con el régimen saludable y cumplir con todas las comidas: “Desayunemos, almorcemos, merendemos y cenemos, que no se piense en ‘no ingiero nada durante todo el día para comer más a la noche’ porque uno se desborda y eso puede generar malestar digestivo y de culpa”.

Cuando uno llega a la casa o al lugar donde se festejan las fiestas espera una mesa repleta de comida rica y que pocas veces al año se come. Ante eso, Daniela destacó que durante el año es recomendable que algo de estas típicas comidas se consuman para que en Navidad o Año Nuevo no genere ataques impulsivos.

“Evitemos que sean comidas que solo las comemos en las fiestas, porque el Vitel Toné se puede comer durante todo el año de forma controlada, entonces eso permite que cuando ahora estén sobre la mesa no generen descontrol”, resaltó.

“Siempre expreso que lo más importante es que en el plato haya abundante ensalada, verduras y que después lo demás sea de lo que nos gusta. Tenemos que tener en cuenta que esa comida se va a seguir comiendo capaz al día siguiente o en año nuevo y eso ayuda mucho a no desbordar”, manifestó Murcho.

Con relación al mismo tema, Natale señaló que Navidad o Año Nuevo no es la última cena y que por este motivo hay que controlarse y disfrutar: “Recordemos que las fiestas no son el día de comer sino que son para pasar en familia o con amigos y ahora tenemos que festejar que Argentina salió campeón”.

Por último y sobre el tema alcohol, ambos coinciden en la necesidad de acompañar cualquier bebida con agua ya que el alcohol no es amigo de las altas temperaturas porque deshidrata entonces: “Está bueno capaz hacer aguas saborizadas con frutas y cosas por ese estilo”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Asueto del 23 y 30 de diciembre: cómo funcionarán los bancos, ANSES y AFIP

Próximo Post

La provincia de Buenos Aires recibió más de 50 mil llamados al 144 en 2022 por violencia de género

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Provincia adhiere a la ley sobre abordaje integral del autismo
Interes Social

Autismored, la primera red social dedicada al autismo

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Pymes del turismo: el rumbo de los viajeros después de la devaluación
Interes Social

Escapada de fin de semana: consejos para armar el bolso (y no llevar cosas de más)

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Verano 2016: crecen los viajes al exterior
Interes Social

5 países que buscan argentinos para trabajar

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Día Mundial del Agua: promover y concientizar acerca de la importancia de este recurso para la salud
Interes Social

Día Mundial del Agua: promover y concientizar acerca de la importancia de este recurso para la salud

de Redactor Prensa
22/03/2023
¿Cuándo es Semana Santa 2023?
Interes Social

¿Cuándo es Semana Santa 2023?

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Próximo Post
Más de 61 mil casos de violencia de género se denunciaron en las Comisarías de la Mujer y la Familia de la Provincia

La provincia de Buenos Aires recibió más de 50 mil llamados al 144 en 2022 por violencia de género

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: