jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Con un marcado componente virtual, el lanzamiento del tradicional programa Buen Trabajo ya es una realidad

Ingeniero White de Ingeniero White
02/10/2020
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Uno de los testimonios salientes con los que contó el cierre de semana de IngenieroWhite.Com, en La Brújula 24, fue el del Licenciado Roberto Verna, Secretario de Extensión Universitaria UTN, quien en nuestro capítulo 963 palpitó algunos detalles sobre el tradicional programa Buen Trabajo.

«Si bien la pandemia nos demoró este año, seguimos de forma ininterrumpida con este tradicional programa. Obviamente que las cosas que planificamos de forma presencial no se van a poder implementar, así que nos adaptamos para ofrecer una propuesta virtual», comentó sobre este espacio gratuito dirigido a jóvenes desempleados de nuestro medio.

«Al mismo tiempo, junto a todos los actores que participan, coincidimos que sin el desarrollo de los oficios en el taller no íbamos a lograr el objetivo. Entonces generamos otro tipo de herramientas y ofertas en habilidades blandas, relacionadas con otra formación, como el lanzamiento del curso sobre comercio electrónico», explicó.

«Además, otro aspecto es que cada curso se reduce a un máximo de 20/22 personas para que realmente los integrantes puedan desarrollar sus habilidades. La idea generalmente es que en 3 meses se puedan lograr esas habilidades, con un curso intensivo», agregó Verna.

«Con vistas al año que viene, no descartamos mantener ciertos componentes virtuales, aunque esperamos poder volver a lo presencial para la formación en oficios. Y si bien el contexto nos muestra una baja actividad y un mercado deprimido, vemos oportunidades en las paradas de planta y en las nuevas empresas que pueden radicarse», concluyó.

Post Previo

«El objetivo de la Cooperativa White Trabaja es ser una herramienta y un nexo para generar fuentes laborales en la localidad»

Próximo Post

Informe sobre la situación de los pesqueros Argenova III, XXIV y XXV

Relacionado Posts

Locales

Apertura de licitación para concretar obras en los barrios Evita, Tierras Argentinas, Caracol II y Más Barrios

de Redactor Prensa
03/07/2025
Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Locales

Subsidio: concluye hoy el plazo de la prórroga para que se reinscribirse

de Redactor Prensa
03/07/2025
Locales

Interrupción temporal del Sistema de Licencias y de Administración de Infracciones

de Redactor Prensa
03/07/2025
Cultura

Así se viven las actividades en el Prende de FerroWhite

de Redactor Prensa
03/07/2025
Próximo Post

Informe sobre la situación de los pesqueros Argenova III, XXIV y XXV

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.