martes 28 de noviembre de 2023
Ingenierowhite.com
23°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Con un dólar a $14 la competitividad de las economías regionales crecerá más de 50%

Ingeniero White de Ingeniero White
21/12/2015
en Economía
0
Crecen las protestas en las economías regionales por efecto del “dolar planchado”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un informe de Economía & Regiones señala que Mauricio Macri cumplió dos de sus promesas electorales: confirmó la eliminación (baja de 5%) de las retenciones a las economías regionales (a la soja) y abrió el cepo cambiario, lo cual permite un sinceramiento del tipo de cambio y sienta las bases para iniciar la normalización de las operaciones de comercio exterior.

Según el estudio, la estrategia oficial tendría como objetivo subsanar dos problemas: por un lado estimular el ingreso de dólares y por el otro, comenzar a sentar los pilares para atenuar el estancamiento económico apuntalando al campo, a las economías regionales y a la industria, cuya producción depende de insumos, bienes intermedios y bienes de capital importados. Es decir, se busca recomponer la competitividad perdida para estimular la actividad, la inversión productiva y el empleo en el mediano plazo; pero además intenta propulsar las exportaciones y el ingreso de divisas para toda la economía en general y el BCRA en particular.

Fuente: Infobae.

 

Post Previo

Marcos Peña: “No habrá tolerancia con los especuladores”

Próximo Post

Pampa presenta una oferta millonaria para comprar Petrobras Argentina

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará
Economía

Milei: “La eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA se van a mantener”

de Redactor Prensa
23/11/2023
Milei y una frase polémica para la gente: “Yo estoy en el medio de sus sábanas”
Economía

Milei advirtió que la inflación puede persistir por otros “18 o 24 meses”

de Redactor Prensa
22/11/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Incertidumbre por el programa “Precios Justos”

de Redactor Prensa
21/11/2023
Acciones y bonos que cotizan en Wall Street se disparan tras el triunfo de Milei
Economía

Acciones y bonos que cotizan en Wall Street se disparan tras el triunfo de Milei

de Redactor Ingeniero White
20/11/2023
El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos
Economía

El Banco Central descongela hoy el dólar oficial, fijo desde las PASO

de Redactor Prensa
15/11/2023
Próximo Post

Pampa presenta una oferta millonaria para comprar Petrobras Argentina

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.