miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

¿Cómo mejorar tu perfil en LinkedIn?

Ingeniero White de Ingeniero White
30/08/2015
en Tendencias
0
¿Cómo mejorar tu perfil en LinkedIn?
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003(comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Es una de las cartas de presentación virtual más importantes. Por lo que resulta muy importante tener un perfil profesional. A continuación algunos consejos para mejorar tu imagen y perfil digital.

Organizar los grupos

Muchos usuarios o no se unen a ninguno o se unen a todos los grupos disponibles en LinkedIn. Lo mejor es organizar éstos grupos en función de nuestro tiempo para participar en ellos, su calidad y utilidad y nuestras expectativas profesionales. No ganamos nada siendo parte de espacios virtuales que no nos interesan o que están fuera de nuestros intereses. Un buen ejemplo es unirse a un grupo de antiguos compañeros de facultad o de algún proyecto. Así se puede estar al tanto de oportunidades de empleo y noticias de nuestro sector.

La actualidad es importante

Es útil tomarse unos minutos en la semana para tener siempre el perfil lo más actualizado que sea posible. Si se tiene un nuevo cargo, una nueva función, un nuevo título, se está embarcado en un nuevo proyecto o se cursó algún taller de profesionalización. A fin de cuentas es una de las primeras cosas que se revisan en un perfil.

URL personalizada

Como en muchas otras redes sociales, el proceso de asignación de la URL del perfil es automático. Por eso algunos perfiles tienen caracteres ilegibles o sin sentido. Es muy aconsejable tomarse unos minutos para personalizar la URL y así es más fácil de recordar y se ve más profesional. También se puede agregar la profesión o sector profesional a la URL para diferenciarla de los perfiles de otras personas con nuestro mismo nombre.

Recomendaciones

Sucede en las entrevistas cara a cara así que también sucede en las redes sociales. Las referencias y recomendaciones son importantes y hay que tomarse el tiempo necesario para actualizarlas. Una forma sencilla es contactarse con ex compañeros, colegas, jefes o supervisores y pedirles si pueden escribir una recomendación. En algunos casos una buena recomendación de un actor líder de un sector puede valer más de lo que se cree.

Seguir a los líderes

No hay que relegar el aspecto social de LinkedIn. Es útil mantenerse al tanto de las noticias del sector que nos interesa o de la actividad de los líderes de los sectores más importantes. Ésta es una forma práctica de mantenerse al tanto del estado de la economía y la sociedad, a la vez que se pueden encontrar consejos útiles de parte de los referentes. Y, por qué no, también una fuente de inspiración y confianza.

Sitio web: https://ar.linkedin.com/

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La competitividad regional en su peor momento

Próximo Post

La Provincia estuvo presente en el 9º Congreso Internacional de Salud Pública

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
La Provincia estuvo presente en el 9º Congreso Internacional de Salud Pública

La Provincia estuvo presente en el 9º Congreso Internacional de Salud Pública

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: