viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Chubut: Pesqueras al borde del colapso piden medidas al Gobierno

Ingeniero White de Ingeniero White
21/08/2015
en Puerto
0
Chubut: Pesqueras al borde del colapso piden medidas al Gobierno
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Le entregaron una nota al subsecretario de Pesca, Héctor Rojas, en la cual le describen la delicada situación del sector, e interpretando el escaso nivel de toma de decisiones que tiene el funcionario, lo instan a que transmita la preocupación de los empresarios a las máximas autoridades del gobierno.

“Nos dirigimos a usted con el fin de solicitarle, nosotros los integrantes de la Cámara de Plantas Procesadoras (en formación), tenga la amabilidad de declarar y transmitir a quien corresponda la emergencia provincial pesquera, teniendo en cuenta que de forma urgente, se apliquen las siguientes medidas paliativas, para la subsistencia de las empresas pesqueras, generadoras de empleo, al borde del colapso, en estado total de crisis”, señala la misiva entregada ayer a Rojas.

No solo describen el estado en que se encuentran, sino que además propusieron una batería de medidas alternativas que requieren de una decisión política de la administración pesquera y de la gestión de gobierno. En tal sentido, instaron a “gestionar con urgencia REPROS a nivel nacional y provincial”, al tiempo que pidieron la “regulación del precio de la descarga por cajón en el muelle y la desregulación del precio por el servicio de transporte y la libre contratación”.

Las empresas con plantas de procesamiento le plantean al gobierno de Chubut una “quita de impuestos provinciales y municipales, y el otorgamiento de subsidios paliativos. Subsidio a los impuestos de consumo de agua o financiación. Gestión con el Ministro de Economía, de manera urgente, para la competitividad de monedas. Gestión o créditos o subsidios para pago de impuestos nacionales, provinciales y municipales con un interés mínimo. Warrant de mercadería del Banco del Chubut a tasa subsidiada”, detallan en el escrito.

Ese formal pedido de empresas hacia las autoridades pesqueras está firmado por Ricardo Carminatti de la empresa Puerto Rawson; Eduardo del Río de Cabo Vírgenes SRL; Juan Suchovinski de Barano SRL; Teodoro Bounos de Greciamar SA; Marcelo Figueroa de Fyrsa Trelew; Fernando Damboriana de Pesquera Veraz; Juan Suárez de Achernar SRL; Christian Córdoba Canosa de Ian Fish SA; Gustavo Quiroga de Pesca P&Q; Leonardo Nievas de Logística Protesur; además de las empresas Ecoprom y Pesquera Mar del Chubut.

Asimismo, los representantes de las firmas le transmitieron al subsecretario Rojas que gestione “la convocatoria de todos los actores de la actividad, con el fin de una reunión para tratar los temas expuestos de manera urgente: STIA, SUPA, cámara del transporte provincial, cámara de descarga provincial, presidentes de cooperativas eléctricas de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y Trelew, Ministro de Trabajo, Ministro de Economía, Ministro de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos”, para proceder al análisis de la situación y la respectiva adopción de medidas que le garanticen a las pesqueras seguir funcionando y evitar la expulsión de mano de obra a la calle. (Diario de Madryn)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

Hito histórico: La central térmica de Río Turbio se sincronizó por primera vez a la red nacional

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Hito histórico: La central térmica de Río Turbio se sincronizó por primera vez a la red nacional

Hito histórico: La central térmica de Río Turbio se sincronizó por primera vez a la red nacional

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: