lunes 2 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
25°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Cámaras de comercio fluvial y marítimo piden impulsar una ley de marina mercante

Ingeniero White de Ingeniero White
18/02/2016
en Puerto
0
Hay 155 barcos en espera para cargar y pérdidas por más de 1.500 millones de pesos a causa del paro de los aceiteros
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El secretario de la Federación de Navieras Argentinas (FENA), Claudio López, aseguró a Télam que “el flete de exterior argentino mueve U$S 5.000 millones al año, y la participación de las empresas argentinas en este mercado no supera el 1%”.

En cambio estimó que una nueva regulación del sector, como la que la industria propone, significará la creación de “5.000 puestos de directo y el ingreso de divisas por 750 millones de dólares”.

El sector se encuentra hace años a la espera de una ley que regule la actividad, la cual se maneja con el Decreto 1010/04, que es el marco legal establecido por el ex presidente Néstor Kirchner que, de acuerdo con Gustavo Rodríguez, miembro de la Comisión Directiva de FENA, “fue muy bueno, y permitió que la actividad pegue un salto alto en cantidad de barcos y tripulantes”.

Sin embargo, Rodríguez destacó que “es necesario tener una legislación para regular de una vez por todas a la marina mercante”.

En ese sentido, Marcelo Sibione, también de FENA, precisó que “no se va a pedir ningún tipo de subsidio para la actividad, sino más bien se va a proponer un crecimiento de la participación argentina en el comercio internacional que permita generar más trabajo para los argentinos y posibilite el ingreso de más divisas al país”.

“Hoy el 99% de las operaciones de comercio exterior de la Argentina se hacen con bandera extranjera. Y eso tiene su explicación en que mientras la tarifa internacional por día es de U$S 3.500; la nacional no baja de los U$S 12.000”, indicó Sibione.

Explicó que “para emparejar esos precios, es preciso revisar la estructura de aportes e impuestos que tienen las compañías argentinas, y así permitir que tengan mayor participación en el transporte de las exportaciones y las importaciones argentinas”.

Para ello, la Federación plantea la creación de un registro de operación internacional, y que las empresas inscriptas en el mismo reduzcan su estructura impositiva al pago de un único impuesto que gravaría a los barcos de cada compañía en forma anual.

Con este único tributo se compensaría la reducción de aportes patronales, cargas sociales y otros impuestos que gravan a la actividad, lo mismo que con la creación de nuevos puestos de trabajo y aumento de la liquidación de divisas en el país.

López estimó que con la nueva ley se podrían crear “5.000 puestos de trabajo directo y 400 indirectos”, y el Banco Central recibiría unos “U$S 750 millones por ingreso de divisas”.

“La Argentina es generadora de carga, de alimentos, de combustibles, de recursos mineros. Y en los próximos años habrá un crecimiento exponencial importante de nuestras exportaciones al mundo: queremos que nos dejen participar al mismo precio que lo hacen los jugadores internacionales, para ganar espacio y así generar trabajo y riqueza para el país”, concluyó el presidente de FENA. (Eleve)

Fuente: Télam

Post Previo

Héctor Gay se reunió con el Titular de Vialidad Nacional

Próximo Post

Ganancias: AFIP ya agiliza trámites para devolver lo retenido

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Así pasó el Rock in Ría en el Puerto de Ingeniero White
Destacados

Así pasó el Rock in Ría en el Puerto de Ingeniero White

de Redactor Prensa
02/10/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

El Paseo Portuario se prepara para otro fin de semana lleno de actividades

de Redactor Prensa
29/09/2023
Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca
Puerto

Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/09/2023
El Puerto organiza el primer festival de rock local
Destacados

El Puerto organiza el primer festival de rock local

de Redactor Prensa
26/09/2023
Quedó inaugurada la nueva Unidad Sanitaria del barrio Saladero
Destacados

Quedó inaugurada la nueva Unidad Sanitaria del barrio Saladero

de Redactor Prensa
25/09/2023
Próximo Post
Ganancias: AFIP ya agiliza trámites para devolver lo retenido

Ganancias: AFIP ya agiliza trámites para devolver lo retenido

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.