miércoles 4 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cafiero: “No pensamos volver a una cuarentena como en marzo y abril”

Ingeniero White de Ingeniero White
17/01/2021
en Nacionales
0
Cafiero asegura que la Solidaridad Social se publicará hoy en el Boletín Oficial
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que no está previsto volver a una cuarentena estricta como la de 2020, al tiempo que remarcó que hay “un cuello de botella” en la producción de vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, lo que ralentiza el proceso de vacunación en el país.

“Hay un cuello de botella en la producción de vacunas en el mundo, no es un tema de la Argentina. La Argentina es uno de los pocos países que arrancó su campaña de vacunación. En la región, Argentina es el que más vacunó”, indicó Cafiero en una entrevista con diario La Nación.

El funcionario subrayó que si bien “muchos se anticiparon a decir que no iban a llegar las vacunas en diciembre”, la Argentina “fue uno de los primeros países en la región que arrancó a vacunar a su población y hoy sigue siendo uno de los países que más vacuna dio en la región”.

“Si podemos contener esta aceleración de casos y el plan de vacunación empieza a generar mayor masividad, el Gobierno en todo momento planifica que la mayor presencialidad posible se dé durante el mes de marzo”, manifestó sobre la posibilidad del regreso a clases, una iniciativa por la que viene presoniando la oposición.

También aseguró que “toda la comunidad educativa quiere que las clases vuelvan” por lo que “no hay que ideologizar” el tema.

“Macri quiere enojar a los que ya están enojados y angustiar a los que ya están angustiados. Y él trata de tener algún rédito político, pero en realidad no aporta nada porque el trabajo se viene haciendo”, aseveró.

Por último, consideró que “hoy el sistema de salud logró robustecerse y el sector productivo se adaptó con protocolos”, por lo que las nuevas restricciones “tienen que ver con cuestiones conductuales sociales o de nocturnidad”.

“Vamos a evitar que la curva se acelere y vamos a cuidar la actividad económica. Hoy por hoy, con los casos que tenemos, con cómo está respondiendo el sistema de salud, nosotros estamos privilegiando sostener la actividad económica y la actividad productiva y cuidar que la curva de contagios no se dispare. No pensamos en volver a una cuarentena como en marzo y abril”, concluyó. (NA).

Post Previo

Llevaba más de un gramo de cocaína y fue detenido en un bar de nuestra localidad

Próximo Post

Berni: “A partir de junio, la pandemia va ser parte de la historia de la Argentina”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Elecciones 2023: cuatro de los cinco candidatos hicieron cambios en sus boletas presidenciales

de Redactor Prensa
03/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana
Nacionales

Dólar e inflación: cuáles son las expectativas privadas para el último trimestre, según el resultado electoral

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
La producción industrial pyme creció 3,5% en enero: suma cuatro meses consecutivos en alza
Nacionales

Estiman que la reducción de la jornada laboral es una tendencia que crece a futuro

de Redactor Prensa
28/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Llegan a las provincias las urnas, sobres y útiles para las elecciones de octubre

de Redactor Prensa
27/09/2023
Próximo Post
El nuevo mapa de la inseguridad en la Provincia según Berni: la pandemia bajó los robos y homicidios pero subieron los ataques de piratas del asfalto

Berni: "A partir de junio, la pandemia va ser parte de la historia de la Argentina"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.