miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Argentina goleó a Estados Unidos y se metió en la gran final de la Copa América Centenario

hernan_admin de hernan_admin
22/06/2016
en Deportes, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Argentina alcanzó la tercera final consecutiva desde 2014 al vencer a los Estados Unidos por un contundente 4 a 0 en el NRG Stadium, de Houston, con lo que el próximo domingo enfrentará al vencedor de la otra semifinal de esta Copa América Centenario entre el vigente campeón Chile y Colombia.

Y habrá nuevamente final de técnicos argentinos en el estadio Giants, de Nueva Jersey, como ocurrió en Chile el año pasado con Gerardo Martino y Jorge Sampaoli, ahora con la chance de que esté enfrente del ‘Tata’ su reemplazante, Juan Antonio Pizzi o José Pekerman.

Esta referencia viene a cuento porque el partido que protagonizó hoy Argentina fue un trámite burocrático para conseguir el pasaporte a la final, algo que le costó mucho en cuanto a bajas porque se fueron antes por lesiones que seguramente le impedirán estar el domingo Augusto Fernández y Ezequiel Lavezzi, pero nada en cuanto al juego en sí.

Y fue justamente el ‘Pocho’ quien abrió camino a la goleada cuando apenas transcurrían tres minutos de partido y ya Argentina empezaba a insinuar que tendría una noche sin sobresaltos futbolísticos, superando de cabeza el salto del arquero Bradley Guzan tras una precisa habilitación de Lionel Messi.

Y ‘Lìo’ fue el que le puso brillos dorados a la calurosa noche de Houston apenas pasada la media hora con un tremendo tiro libre que hizo estéril el esfuerzo de Guzan, que no pudo impedir que el zurdazo del rosarino se incrustara contra el ángulo superior izquierdo como si una paloma lo llevara en su pico.

Pero no fue un gol más este de Messi, ya que alcanzó los 55 tantos que le permitieron quebrar la marca de Gabriel Batistuta para convertirse en el máximo anotador de la historia del seleccionado argentino justo el día en que Diego Maradona convirtió, hace 22 años aquí mismo, en los Estados Unidos, pero ante Grecia y en Boston, por el Mundial de 1994, su último gol con la misma camiseta azul que hoy utilizó el equipo nacional. Y ese día Argentina también ganó 4 a 0.

Hasta ese momento Argentina era el dueño del partido, pero de allí en más se convirtió en su absoluto propietario, con un 71 por ciento de posesión y 300 pases entregados contra 122 de su rival, solamente valores estadísticos que muestran una producción albiceleste que en la segunda mitad se coronaría como la mejor de este torneo.

Es que en la etapa final el conjunto dirigido por Gerardo Martino preservó piernas con posesión, pases cortos y aceleraciones oportunas, al punto que su rival se quedó seco de oportunidades en los 90 minutos de partido y recibió dos goles más de Higuaín para redondear una actuación que rozó la perfección, exhibiendo una arrolladora contundencia de sus atacantes.

Un total de 18 goles en cinco partidos, con Messi otra vez como figura excluyente y el objetivo cada vez más cercano, apenas con dos tantos en contra, ratificaron la candidatura de este equipo que, a esta altura, se merece largamente el título.

Tan solo un paso le queda por delante a los capitaneados por el mejor jugador del mundo para alcanzar lo que se les viene negando en el Mundial de Brasil 2014 y la Copa América de Chile 2015: ese título que esta generación de futbolistas ansía más que nunca levantar.

Y esto lo comprendieron no solamente sus hinchas, sino hasta los propios estadounidenses, que con 70.858 entradas adquiridas, batieron el récord de público para este impactante NRG Stadium en un partido de fútbol, o mejor dicho aquí, de soccer.

Argentina está a punto, la “idea” que desarrolló el técnico e impulsaron los jugadores, tuvo ajustes para que los resultados sean los que se están dando en esta Copa América Centenario, y solamente falta la coronación para que llegue el reconocimiento definitivo a un gran equipo, el mejor del ranking FIFA, y no justamente porque la FIFA lo diga.

Lástima lo de las lesiones, suerte que se recuperó Messi y es el segundo anotador del torneo con 5 tantos por detrás del chileno Eduardo Vargas que suma 6. Y buena fortuna porque otra vez el ‘Pipita’ volvió a marcar de a dos como ante Venezuela. Pero sobre todo, felices los que vieron a Argentina jugar como lo hizo hoy ane Estados Unidos, en Estados Unidos.

 

Fuente: Télam

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Exigen más transparencia y acceso a la información en la industria extractiva

Próximo Post

PROFERTIL informa a sus vecinos y a la comunidad

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual
Nacionales

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual

de Redactor Prensa
21/03/2023
La bajante del Paraná continuará en los próximos meses pero de forma menos dramática, ¿cómo influye esta variante en el Puerto?
Nacionales

El río Paraná continúa mejorando su nivel en las costas de Corrientes

de Redactor Prensa
21/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Destacados

Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta

de Redactor Prensa
21/03/2023
Próximo Post
Primeras pruebas en la ampliación de PROFERTIL

PROFERTIL informa a sus vecinos y a la comunidad

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: