sábado 8 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Apuran contratos de renovables entre privados, con baja de costos

El Gobierno apura la firma de los primeros contratos entre privados en el Mercado a Término de las Energías Renovables (Mater), que significará electricidad más barata para los grandes usuarios y más cara al menos por un tiempo para los pequeños, como hogares y comercios.

Ingeniero White de Ingeniero White
05/12/2017
en Economía
A A

Eso porque los grandes usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) podrán comprar energía eólica o solar (las tecnologías más baratas) cuando entren en operación comercial los proyectos de RenovAr 1 y 1.5, mientras el resto accederá a las fuentes más caras, como biomasa, biogas y pequeñas hidroeléctricas.

En concreto, el Estado dejará de intervenir como fiscalizador y libera el juego a los grandes usuarios del MEM para asegurarse la electricidad a partir de fuentes renovables. En el sector se espera para las próximas horas la publicación de un informe del Ministerio de Energía sobre la capacidad ociosa de la red nacional de transporte eléctrico y qué generadores solicitaron prioridad de despacho en cada uno de los nodos. Este verano ya se empezarían a firmar los primeros contratos.

En el Mater, las distintas ramas de la industria y el comercio con fuertes consumos eléctricos podrán negociar directamente con los generadores y los comercializadores los términos para su abastecimiento «limpio». Por la Ley 27.191 del 2015 y la Resolución 281-E/2017 de Energía de agosto de este año, esas empresas están obligadas por ley a cumplir con un 8% de fuentes renovables hasta 2018. con escala ascendente hasta 20%. Incluso, pueden pasar toda su matriz a renovable, con la baja de costos observada en la generación eólica y solar.

En ese sentido, la posibilidad de acceder a energía generada de fuentes eólica y fotovoltaica bajará costos a las grandes industrias y comercios y, eventualmente, será una contención para los precios finales. Pero también, ante escasez de operación comercial de estas tecnologías, los usuarios pequeños (hogares y comercios) seguirán pagando por energías más caras, provenientes de biomasa, biogas y pequeñas hidroeléctricas, que elevan el costo promedio de la electricidad (sumando otras fuentes como la térmica).

 Así lo explicó Juan Bosch, presidente del trader de energía Saesa. «Las renovables vienen con impulso del Estado con contratos a 20 años por RenovAr, con lo que asegura a las empresas un mercado para su producción y usuarios cautivos, como el sector residencial, porque no pueden elegir a quiénes le compran. Hoy la energía renovable cuesta u$s 154 por MWh porque hay un mandato de diversificar las fuentes y las regiones». Para Bosch, los costos irán bajando pero no al ritmo que estima el Gobierno.
Fuente: El Cronista
Post Previo

Amplían Aeroparque y Ezeiza para darle lugar a la «revolución de los aviones»

Próximo Post

La Anmat prohibió la comercialización y el uso de varios productos medicinales

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.