domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Apple abriría un local oficial en la Argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
07/01/2016
en Tecnología
0
Apple abriría un local oficial en la Argentina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La información, ofrecida por MacRumors y Apple Insider, indica que México DF albergará en breve una nueva tienda en el shopping más grande de la región, el Centro Santa Fe.

Un segundo Apple Store, siguiendo el avanzado diseño de las tiendas de Bruselas, Cupertino y Dubai, sería inaugurado en la capital mexicana con el objetivo de convertirse en uno de los 25 locales estrella de la marca.

La expansión en México también contemplaría abrir tiendas en Guadalajara y Monterrey.

La fuente que acercó la información a MacRumors no dio detalles sobre ubicación o fecha para la apertura de las tiendas en Chile, Perú y la Argentina.

¿Vuelve el iPhone?

En la actualidad, la mayoría de los productos Apple se comercializan a través de resellers. La excepción a esa afirmación es el iPhone, que dejó de ofrecerse a mediados de 2011, cuando la Argentina instaló un sistema de licencias no automáticas y terminó con la importación de celulares.

La llegada de un Apple Store a la Argentina y los planes de las firmas locales terminarían con esa situación, siempre y cuando el Gobierno tome una decisión sobre qué sucederá con las restricciones a las importaciones.

En diálogo con Infobae, una importante cadena de electrodomésticos reconoció interés por comenzar a importar el iPhone y demás productos Apple. “Si se abren las importaciones, el iPhone está en la lista de equipos que pensamos ofrecer”, sentenciaron.

El argentino es un mercado con una cada vez más importante presencia de marcas y tiendas especializadas. A los comercios exclusivos de Sony y Samsung se sumará uno de Huawei, el gigante chino que desembarcó dispuesto a dominar el mercado.

Otra de las apuestas fuertes es la de Frávega, que inauguró dos sucursales exclusivamente destinadas a la venta de celulares, smartwatches, tablets, notebooks y accesorios. Ubicadas en Flores y San Martín, ofrecen equipos de todas las marcas, ya sea liberados o con líneas.

Fuente: Infobae.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Denuncia Penal a ABSA y el OCABA

Próximo Post

El Banco Mundial proyecta que la economía argentina crecerá 0,7 por ciento en 2016

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Tecnología

Cómo es la nueva estafa con Mercado Libre y WhatsApp que nadie conoce y roba todos los ahorros

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Tecnología

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

de auditor_seguridad
04/10/2022
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable
Tecnología

Adiós a pagar por Netflix y HBO: así se pueden tener canales gratis y hasta el Mundial en alta calidad

de auditor_seguridad
02/10/2022
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
Tecnología

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de “en línea”

de auditor_seguridad
12/09/2022
Tecnología

WhatsApp Premium ya es un hecho: cuáles son las nuevas funciones y cuánto cobrará la aplicación

de auditor_seguridad
07/09/2022
Próximo Post
El Banco Mundial proyecta que la economía argentina crecerá 0,7 por ciento en 2016

El Banco Mundial proyecta que la economía argentina crecerá 0,7 por ciento en 2016

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: