jueves 1 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

“Amadeo”, el primer barco rionegrino

Ingeniero White de Ingeniero White
26/07/2017
en Nacionales, Puerto
0
“Amadeo”, el primer barco rionegrino
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los hermanos Gustavo y Marcelo Namuz no son propietarios de un astillero, ni son ingenieros navales, sino dos hombres emprendedores y corajudos que durante tres años invirtieron las ganancias que dejaba una pequeña embarcación en un sueño, el de construir su propio barco; y lo concretaron, cuando por fin el “Amadeo” tocó el agua del Golfo San Matías. Por ser el primer barco construido en gran parte en la provincia de Río Negro, no solo contó con la presencia de familiares, amigos y del pueblo sanantoniense, sino también con la del Gobernador, que no quiso perderse “este momento histórico”.

El Amadeo es un barco costero de 13 metros, cuyo casco, armazón y timonera debieron construirse en un astillero de Necochea para conseguir la aprobación de la Prefectura Naval. Pero el resto del armado del buque estuvo a cargo de los hermanos Namuz, sobre todo de uno de ellos, Marcelo, que ostenta conocimientos de carpintería y herrería, según contaron al medio local Informantivohoy.

Se trata de un barco hecho a pulmón, con mucho sacrificio económico y de horas de trabajo, las que finalmente se vieron recompensadas ayer, cuando se botó oficialmente y se le asignó una madrina, la docente Francisca Antilef. Pero todavía queda un trecho por recorrer para ponerlo a trabajar y recuperar lo invertido; resta superar varias inspecciones y confirmar la asignación y condiciones del permiso de pesca. Todo ello, creen, les llevará por lo menos otros seis meses.

Los hermanos Namuz se esperanzan en que no encontrarán inconvenientes para resolver este tema, dada la entusiasta participación del gobernador Alberto Weretilneck en la botadura y del séquito de políticos y funcionarios que se agolparon ayer para la foto, entre los que se encontraba el secretario de Pesca, Jorge Bridi.

La planta nuclear que empañó la fiesta

Se trataba de un momento muy emotivo para la familia Namuz, luego de tres años de duro trabajo, y seguramente no imaginaron que la presencia del Gobernador podría ser el hecho que terminara por enturbiar un día de tanta felicidad, pero así fue. Un grupo de manifestantes irrumpió en la ceremonia, con pancartas y redoblantes para hacer saber a Alberto Weretilneck su total desacuerdo con la instalación de una planta nuclear en San Antonio Oeste. Al grito de “sin Golfo no hay pesca”, buscaron llamar la atención de un gobernador que decidió ignorarlos: ni siquiera por respeto a los hermanos Namuz fue capaz de proponer un posterior encuentro con quienes buscaban una explicación de su parte.

Fuente: Revista Puerto

Post Previo

La Fragata Libertad amarrará este miércoles en el puerto británico de Southampton

Próximo Post

Se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela Nacional Fluvial

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Aeroparque: demoras en los vuelos de Aerolíneas por una medida de fuerza
Nacionales

Desde cuándo se podrá volar por Aerolíneas Argentinas a Miami y Nueva York desde Aeroparque

de Redactor Ingeniero White
01/06/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Llegó al Congreso la ley GNL: beneficios en acceso a dólares y retenciones móviles

de Redactor Prensa
31/05/2023
Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas
Nacionales

Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas

de Redactor Prensa
31/05/2023
Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Economía

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
El precio de los cigarrillos sube un 13 por ciento
Nacionales

Día Mundial Sin Tabaco: por qué se conmemora y cuántas personas fallecen por fumar

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
Próximo Post
Se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela Nacional Fluvial

Se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela Nacional Fluvial

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.