martes 26 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Advierten que no será tan rentable la producción de granos en el ciclo agrícola 2015-2016

Ingeniero White de Ingeniero White
30/06/2015
en Agro
0
Acuerdan beneficios para pequeños productores de trigo y soja
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Se ubica en niveles que no compiten, en muchos casos, con inversiones financieras de mucho menor riesgo”, de acuerdo con simulaciones realizadas por los especialistas del Ieral de la Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, Nicolás Torre, Valentina Rossetti y Francisco Bullano.

De acuerdo con sus análisis, la rentabilidad esperada (ROA) de una unidad productiva que opera campo alquilado en Zona Núcleo (sudeste de Córdoba a 170 Km Puerto Rosario) se ubica en el 21,5% anual medida en pesos corrientes para el ciclo 2015-2016 (sistema de producción que incluye trigo, maíz y soja).

Por su parte el ROA de una unidad productiva que opera campo alquilado en Zona Norte de Córdoba (Jesús María a 450 km de Puerto Rosario) se ubica en el 7,9% anual.

La investigación arroja que “las rentabilidades estimadas se encuentran cercanas o por debajo de las tasas que podrían obtenerse, por caso, asignando los fondos a un plazo fijo bancario (Plazo Fijo 30-44 días 23%, BADLAR 21%, TNA) o adquiriendo un título del Banco Central (Letras del Banco Central, LEBAC 12 meses, 29% anual)”.

De este modo sobresalen como opción para los productores, las inversiones de mucho menos riesgo que el asociado a la actividad de producir granos.

También “se ubican por debajo de la tasa de inflación esperada, considerando que el nivel general de precios probablemente suba en un escenario relativamente optimista un 24% a 26% en los próximos doce meses”.

“La situación se complica más aún en aquellos casos donde se venía utilizando capital de terceros (deuda) para financiar la campaña, dado que el costo financiero de mercado se encuentra por encima de la rentabilidad de producir granos”, dijeron.

Analizaron que “el próximo gobierno podría descomprimir la situación haciendo algunos cambios de política largamente reclamados, caso de la baja de retenciones y la liberación de los mercados de los cereales”.

“Pero como no está claro que esto último vaya a ocurrir es de esperar que toda la presión se canalice hacia los propietarios de tierra, quiénes deberán realizar un fuerte ajuste en los alquileres o un cambio radical en la forma de determinarlos”, manifestaron.

Por ejemplo “compartiendo plenamente los riesgos productivos con los productores, en caso que deseen mantener sus campos en producción de terceros”, sostuvieron.

Fuente: noticiasterra.com.ar

Post Previo

Las exportaciones de merluza caen un 23,7 por ciento

Próximo Post

El Ciclo Cultural Profertil presenta: “BALLET DEL SUR” CLÁSICO Y NEOCLÁSICO

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La venta de soja superó las 3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
23/09/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Dólar soja 4: en los primeros diez días se negociaron más de 2,6 millones de toneladas

de Redactor Prensa
19/09/2023
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

La producción total de granos crecerá 70,4% interanual

de Redactor Prensa
08/09/2023
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones para las economías regionales

de Redactor Prensa
07/09/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Vuelve el dólar soja: el 25% de las divisas será de libre disponibilidad para los exportadores

de Redactor Prensa
05/09/2023
Próximo Post
El Ciclo Cultural Profertil presenta: “BALLET DEL SUR” CLÁSICO Y NEOCLÁSICO

El Ciclo Cultural Profertil presenta: “BALLET DEL SUR” CLÁSICO Y NEOCLÁSICO

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.