lunes 25 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
12°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Advierten que la política para frenar al dólar hará caer el crédito

Ingeniero White de Ingeniero White
14/03/2016
en Economía
0
Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La decisión del Banco Central de volver a subir las tasas para contener el dólar hará caer el financiamiento en el segundo trimestre del año, en perjuicio de la actividad económica, según un informe de Ecolatina.

La tendencia decreciente de las tasas se interrumpió a mediados de febrero, momento en que la cotización del billete estadounidense comenzó a trepar en forma marcada.

Así, los rendimientos de las letras (LEBAC) ya acumulan cuatro semanas de alza, desandando el camino descendente de los meses previos (las tasas volvieron a los niveles de mediados de diciembre, cuando se eliminó el cepo cambiario).

La intención del presidenta del BCRA, Federico Stuzenegger, es hacer más atractivas las posiciones en moneda local para absorber los pesos excedentes y evitar la dolarización de activos.

Los depósitos en moneda local evidenciaron un importante incremento en el arranque de 2016: las colocaciones a plazo crecieron 9,3% en el primer bimestre del año (vs. 8,5% del alza de precios).

Asimismo, la tasa de expansión interanual se aceleró de 50,5% en febrero contra 48,7% en diciembre de 2015.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

En un Tandil rebosante de ricoteros, el Indio Solari reconoció que sufre mal de Parkinson

Próximo Post

“Ajuste o hiperinflación” si no hay arreglo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Economía

Canasta tecnológica: cuánto dinero se necesita para acceder a servicios de medios y entretenimiento

de Redactor Prensa
25/09/2023
Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual
Economía

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

de Redactor Prensa
21/09/2023
El uso de la capacidad instalada en la industria aumentó a 68,9% en abril
Economía

La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año

de Redactor Prensa
21/09/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Comenzó a regir Compre sin IVA, que devuelve el tributo a productos de la canasta básica

de Redactor Prensa
18/09/2023
En 2015, los argentinos comprarán un 40% más de dólares para ahorro y turismo
Economía

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

de Redactor Ingeniero White
16/09/2023
Próximo Post
El aterrizaje de Davos: sin dólares y con alta inflación

"Ajuste o hiperinflación" si no hay arreglo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.