martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Acuerdan beneficios para pequeños productores de trigo y soja

Ingeniero White de Ingeniero White
30/01/2015
en Nacionales
0
Acuerdan beneficios para pequeños productores de trigo y soja
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Observamos que hay diferencia entre el precio que recibe el pequeño productor y el de exportación, por lo tanto vamos a otorgar permisos de exportación cuando el precio esté cercano al valor de exportación, que oscila entre los 1.250 y 1.500 pesos”, indicó el ministro de Economía, Axel Kicillof, a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda.
El anuncio se realizó tras una reunión entre el ministro Kicillof y el presidente de FAA, Omar Príncipe, que se llevó a cabo en la sede del Palacio de Hacienda.

El ministro destacó que se “acordó un mecanismo para garantizar que el precio íntegro de la tonelada de trigo sea lo más similar posible al que reciba el pequeño productor”.
“Ha sido una reunión provechosa, esperamos que al pequeño chacarero le paguen más por su trigo y se aproximen al precio íntegro”, subrayó el ministro.

Por otro lado, Kicillof indicó que “los pequeños productores de soja que acopien no más del 10 por ciento sobre un total producido de 600 toneladas, podrán acceder a instrumentos crediticios del Banco Nación”.
Esta medida contempla que “parte de la cosecha, en este caso no superior a las 60 toneladas, es necesaria para el pago de insumos, arrendamiento e incluso alimento de animales”.

“En esta reunión avanzamos en la especificidad del pequeño productor y el Banco Nación los segmentará a partir de los que produzcan 600 toneladas de soja, de las cuales se podrán acopiar hasta 60, o sea el 10 por ciento”, explicó Kicillof.
En tal sentido, añadió que se ha detectado “una mejor intensidad en la liquidación de soja durante el último trimestre, especialmente a partir de que los exportadores se dieron cuenta que el tipo de cambio no iba a sufrir modificaciones sustantivas”.
Por su parte, el titular de FAA, respecto de la continuidad de la entidad en la denominada Mesa de Enlace, aclaró que “cada entidad tiene su propia estrategia y propuesta, nosotros siempre defendimos a la banca pública”.

“La Mesa de Enlace no es una entidad en si misma y en todo caso funcionó siempre con coincidencias y diferencias, podemos tener distintas miradas”, afirmó.

Príncipe, que asistió al encuentro acompañado por el vicepresidente de la entidad, Ariel Toselli, entre otros miembros de FAA, ponderó que se haya logrado “identificar a los pequeños chacareros, que no son los que especulan, y si en algún caso acopian soja lo hacen por necesidad, con el objetivo de pagar insumos o alimentar su ganado”.

“Para nosotros es importante el financiamiento del Banco Nación, hace mucho tiempo que venimos planteando la necesidad de establecer políticas públicas diferenciadas para los pequeños chacareros”, concluyó el presidente de la Federación Agraria, Omar Príncipe.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Argentina buscará seguir en la senda del triunfo ante Colombia en el Sudamericano

Próximo Post

Ya nada será igual

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual
Nacionales

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual

de Redactor Prensa
21/03/2023
La bajante del Paraná continuará en los próximos meses pero de forma menos dramática, ¿cómo influye esta variante en el Puerto?
Nacionales

El río Paraná continúa mejorando su nivel en las costas de Corrientes

de Redactor Prensa
21/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Destacados

Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta

de Redactor Prensa
21/03/2023
El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”
Nacionales

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”

de Redactor Prensa
20/03/2023
Próximo Post
Ya nada será igual

Ya nada será igual

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: