miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

A casi un mes del anuncio, no se aplicó aún el mecanismo para la exportación de 500.000 toneladas de trigo

Ingeniero White de Ingeniero White
11/08/2015
en Puerto
0
Superan los 2.823 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los exportadores de CIARA-CEC
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sin embargo, a casi un mes de la promesa, el anuncio de Kicillof quedó incumplido, ya que no se efectivizó, según denunciaron referentes del sector.

En enero pasado, luego de una reunión con la cúpula de la Federación Agraria Argentina (FAA), Kicillof había prometido que sólo se entregarían permisos de exportación a las empresas que pagaran el trigo sin descuentos a los productores. Nadie lo respetó. Los productores que llegaron a vender siguieron cobrando con quitas importantes. Ahora, la historia se repite con las 500.000 toneladas para el sur bonaerense y La Pampa.

Según Kicillof, la Secretaría de Comercio iba abrir un registro para los saldos exportables de los productores de esas regiones. Así, los exportadores podían ponerse en contacto directo con los productores y presentar en el momento de solicitar un permiso de embarque un certificado emitido por el registro de Comercio. “No se implementó nada y el productor sigue esperando y fundiéndose con el trigo en los bolsones”, se quejó Javier Buján, presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales.

En el sur bonaerense hay decepción. “Ese cupo exportable no se efectivizó y tampoco hubo operaciones”, dijo Jorge Grimberg, secretario de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Según el anuncio oficial, los embarques para las 500.000 toneladas debían realizarse en los puertos de Bahía Blanca o Quequén.

Grimberg alertó sobre otra complicación. Productores del extremo sur provincial que en los últimos años salieron del registro de granos por problemas climáticos hoy tienen trigo de muy baja proteína que tampoco lo pueden comercializar ya que se quedaron afuera del registro de granos, y volver a anotarse es engorroso.

CARTA A COSTA Y LANGER

El 28 de julio último, diez entidades, donde además de la Cámara Arbitral figuran entidades del campo, acopiadores, el Puerto Quequén y la Bolsa de Cereales, le enviaron una carta al secretario de Comercio, Augusto Costa. Allí le recordaron que el anuncio había generado “un efecto esperanzador” entre los productores ante la siembra del cereal, pero le advertían que la medida debía ponerse rápido en práctica.

“Resulta de suma importancia no demorar la puesta en marcha del anuncio por varias razones: la principal, no producir el desaliento sobre la expectativa que se ha planteado. Aún estamos en tiempos de siembra y todo lo que alienta sirve para que no decaiga más el área, y para aquellos que han sembrado que analicen la posibilidad de fertilizar más, mejorando de este modo la calidad de nuestra producción”, señalan las entidades en la carta a Costa, que también se remitió con copia al subsecretario de Comercio, Ariel Langer.

La misma industria molinera acompañó la propuesta de las entidades como muestra de que la liberación del saldo no generaría problemas en el mercado local. Las entidades que solicitaron la exportación ya realizaron el muestreo de más de 410.000 toneladas de trigo.

El Gobierno autorizó hasta el momento la exportación de la campaña 2014/2015 de 4,2 millones de toneladas de trigo. Se estima que queda por abrir la venta de un saldo de otros dos millones y que de ese volumen cerca de 1,5 millones tendría problemas de calidad.

Fuente: lanacion.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Preocupa a los productores rurales las inundaciones por las copiosas lluvias

Próximo Post

Secuestran en Italia 49 kilos de cocaína en cargamento de calamar proveniente de la Argentina

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Secuestran en Italia 49 kilos de cocaína en cargamento de calamar proveniente de la Argentina

Secuestran en Italia 49 kilos de cocaína en cargamento de calamar proveniente de la Argentina

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: