El proceso de puesta en marcha se extenderĆ” por aproximadamente quince dĆas, hasta que todos los equipos estĆ©n nuevamente operativos, siguiendo los procedimientos que cada sector de la planta requiere.
Como es habitual durante este tipo de tareas, durante las maniobras de arranque de algunos equipos puede haber ruido y luminosidad en las antorchas, lo cual es parte normal del proceso y no implica ningĆŗn riesgo para la comunidad.
Entre las principales tareas que se realizaron, se destacan: reemplazo de catalizadores, de intercambiadores de calor, de sobrecalentador de vapor en el reformador primario, de zarandas, pisos y lanzadas en los granuladores, y de platos en la planta de urea.
āPor la extensión y por el volumen de las tareas, fue la parada de planta mĆ”s desafiante de la historia de Profertilā, indicó el gerente de Operaciones de Profertil, Claudio Pajean, quien agregó: āy pudimos llevarla adelante con Ć©xito, priorizando por sobre todas las cosas la salud de las personas que ingresaron cada dĆa a trabajarā.
Como parte de mĆ”s de cincuenta acciones que la compaƱĆa llevó a cabo para realizar la parada de planta en medio de un contexto de pandemia, se destacan la incorporación de equipos individuales de monitoreo āque permitirĆan aislar rĆ”pidamente a eventuales contactos estrechos de un caso positivoā y la realización, en dos oportunidades, de hisopados masivos a todas las personas que ingresaron las instalaciones de la compaƱĆa. āFue un gran esfuerzo por parte de todo el equipo de trabajo, a quien agradecemos profundamente el compromiso y responsabilidad con la que se trabajóā, indicó Gustavo Lucero, gerente de Recursos Humanos.
En el transcurso de estos dĆas de arranque, Profertil podrĆ” volver a producir Urea Granulada. Se trata del principal producto de la compaƱĆa y del fertilizante nitrogenado mĆ”s importante para el desarrollo de decenas de cultivos en todo el paĆs, especialmente del trigo el maĆz.
Todas las novedades sobre las tareas de arranque de planta se irĆ”n informando oportunamente a travĆ©s del sitio web de la compaƱĆa (www.profertil.com.ar) y de sus perfiles en redes sociales, en donde se encuentra como @profertilagro. Para este tema en particular, se recomienda especialmente seguir los perfiles de Twitter y LinkedIn.