sábado 8 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Freno al dólar. El Banco Central congela la banda cambiaria hasta fin de año

El valor máximo de la zona de no intervención se mantendrá en torno a $51,50, pese que la inflación fue mayor a la esperada en los primeros meses de 2018; si el tipo de cambio supera ese piso, el Central podrá intervenir vendiendo hasta US$150 millones diarios

Ingeniero White de Ingeniero White
16/04/2019
en Economía
A A

El Banco Central anunció que congela desde mañana y hasta fin de año los límites de la zona de no intervención en el mercado cambiario al nivel de hoy -es decir con un piso de $39,75 y un techo de $51,45- y que se abstendrá de comprar divisas, hasta el 30 de junio, por debajo del límite inferior.

Estas dos modificaciones se sumarán al esquema monetario que lleva adelante la entidad desde el 1 de octubre pasado para reducir la inflación.

Así lo anunció esta tarde el presidente del BCRA, Guido Sandleris, al presentar el Informe de Política Monetaria (IPOM) de abril y luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos diera a conocer que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo alcanzó el 4,7%, algunos puntos por encima de las estimaciones privadas.

Las dos nuevas medidas complementan las anunciadas hace un mes por Sandleris orientadas a prolongar hasta fin de año el crecimiento cero de la base monetaria.

El titular del BCRA afirmó que la entidad fijó hasta fin de año los límites de la zona de no intervención en el mercado cambiario al nivel de hoy, es decir de $39,75 de límite inferior y de $51,45 del superior, por lo cual la banda de flotación de la divisa «a partir de hoy pasa a ser plana hasta fin de año».

La segunda medida anunciada refiere a que la entidad se abstendrá de comprar divisas por debajo del límite inferior en el mercado cambiario hasta el 30 de junio, por lo cual no intervendrá en caso de que la cotización del dólar descienda de $39,75 por unidad.

Sandleris, además, ratificó que el BCRA va a «continuar impulsando la competencia en el sistema bancario» para lograr que las tasas de referencia que surgen del esquema monetario se transmitan mejor a las otras tasas del sistema, un incentivo que ya fuera anunciado la semana pasada.

Sandleris aseguró en la conferencia de prensa que el alza inflacionaria del primer trimestre del año es «un fenómeno transitorio» y que «falta muy poco para que la inflación tome un sendero descendente», al anunciar medidas para profundizar la política monetaria que lleva adelante la entidad.

Minutos después de que el INDEC diera a conocer que la inflación de marzo alcanzó el 4,7%, Sandleris aseguró que «por un tiempo (la inflación) va a ser más alta» de lo que le gustaría a la entidad pero «va a comenzar a bajar para dar vuelta este presente y la historia inflacionaria del país quede atrás».

Finalmente, el funcionario expresó que para la entidad es «improbable que se observe una dolarización significativa» durante el proceso electoral de este año al afirmar que «ya ocurrió» ese pasaje de carteras de pesos a dólares, en particular de los inversores no residentes.

Fuente: La Nación

Post Previo

AFIP confirma nuevo plan de pagos para morosos

Próximo Post

Nuevo modelo salarial: Vidal acordó con los docentes un ajuste trimestral por inflación para desactivar conflicto

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.