martes 9 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El deshielo de los casquetes polares podría provocar un caos climático en las próximas décadas

Ingeniero White de Ingeniero White
10/02/2019
en Industria, Medio Ambiente

Los miles de millones de toneladas de agua procedentes del deshielo, en particular de Groenlandia, podrían debilitar las corrientes oceánicas que actualmente transportan el agua fría hacia el sur sumergiéndola hacia el fondo del Atlántico y empujando las aguas tropicales hacia el norte, más cerca de la superficie.

Conocido bajo el acrónimo en inglés AMOC (circulación meridiana de retorno del Atlántico), este mecanismo oceánico desempeña un papel crucial en el sistema climático y ayuda a mantener un cierto calor en el hemisferio norte.

«Según nuestros modelos, el hielo derretido provocará perturbaciones importantes en las corrientes oceánicas y cambiará los niveles de calentamiento de la Tierra», explica el autor principal, Nicholas Golledge, del Centro de Investigación Antártica de la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda, en el estudio publicado el miércoles.

Muchos estudios previos se han concentrado en el ritmo de deshielo de los casquetes polares bajo el efecto del cambio climático así como sobre su «punto de inflexión», es decir, a partir de qué aumento de temperatura su desaparición será inevitable.

Pero menos sobre la manera en que sus aguas podrían afectar el clima en si mismo.

«Los cambios que vemos a gran escala en nuestras simulaciones son propicios a un clima más caótico, con más eventos climáticos extremos, canículas más frecuentes e intensas», indica a la AFP Natalya Gomez, de la Universidad McGill, de Canadá.

París, AFP/NA.

Post Previo

Mark Kent: “Si no actuamos juntos, argentinos y británicos, no vamos a tener más pesca”

Próximo Post

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanzó un concurso escolar orientado en el 140º aniversario de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/09/2025
Cultura

Aniversario de Ingeniero White: Concurso de Arte para escuelas

de Redactor Ingeniero White
08/09/2025
Destacados

Balance de gestión a cargo del Consejo de Ambiente

de Redactor Prensa
02/09/2025
Medio Ambiente

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
01/09/2025
Medio Ambiente

29 de Agosto: Día del Árbol – Aprendé paso a paso cómo plantar un árbol

de Redactor Prensa
29/08/2025
Próximo Post

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.