Teatro e intervenciones artísticas:
- Mundo Borello
Viernes 3, 21 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
Una historia potente sobre una mujer que cayó en la trampa de una rata. El dinero, la aceptación social y el amor propio son los ejes de esta obra íntima, cruda y necesaria. Entradas: $13.000 anticipadas, $15.000 en puerta y $11.000 jubilados y estudiantes, disponibles en https://cclapanaderia.com/. - Una Noche Para Reír
Viernes 3, 21 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)
Cinco obras de Microteatro que te harán reír de principio a fin. Entradas al 2914420862. - Metanoia Stand Up, por Agustina Aguilar
Viernes 3, 21 hs en Espacio Kanika (Belgrano 249, altos)
Metanoia es un show de stand up que expone fracasos, vergüenzas y anécdotas con una mirada irónica sobre las vivencias de una persona que intenta encajar en un mundo incómodo y cambiante. - Leterno
Viernes 3, 22 hs en La Cocina Sala Teatral (Fitz Roy 40) - El bosque dentro de mi
Sábado 4, 19 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Relatos, poemas y canciones de Gazel Zayad. Entradas: $5.000. - Ballet del Sur
Sábado 4 y domingo 5, 20 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)
Obras de repertorio clásico y neoclásico. Bajo la dirección del maestro titular Luis Miguel Zuñiga, y con la guía de las maestras ensayistas Jorgelina Duca y Marta Pereyra. Entradas: desde $10.000 en EntradaUno. - La Pilarcita
Sábado 4, 21 hs en Sala Varietté (Villarino 214)
En un pequeño pueblo de Corrientes, se preparan para homenajear a su santita popular, La Pilarcita. Entradas: $15.000 anticipadas y $17.000 en puerta. - Ezequiel Campa – Sí pero No
Sábado 4, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Después de Cheto y Choto, su show anterior por el que recibió el Premio Estrella de Mar 2021 a Mejor Stand Up, presenta este nuevo espectáculo con su habitual estilo irreverente y caótico. Esto lo escribió el mismo Ezequiel así qué hay que tomarlo como de quién viene. Entradas: desde $28.000, disponibles en este link. - La conspiración de los verdaderos dioses
Sábado 4, 21 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
“Un grotesco distópico delirante, en el que se encuentran tres habitantes marginales de un planeta recalentado, quienes a su vez integran una Secta que busca rebelarse ante el Poder generando un Nuevo Diluvio Universal para recomenzar la nueva Vida”. Entradas en: https://cclapanaderia.com/. - Bichocanasto
Domingo 5, 20 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
Valeria Vigier, Melu Borelli, Lili Vicente, Cintia Hangman y Patricia Salamoni. - Herencia, por Ópera Libre
Domingo 5, 20 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
La compañía Ópera Libre, bajo la dirección escénica de Karla Castillo presenta “Herencia”, un espectáculo que celebra la diversidad cultural que dio forma a nuestra identidad como argentinos. Entradas: desde $14.000, disponibles en este link. 25% de descuento para estudiantes y jubilados (sólo por boletería). - Tramas – la historia que nos une
Domingo 5, 21 hs en Cafe Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
En el Marco del ciclo Es-Cena íntima, llega ésta propuesta de la mano de artistas de la casa. Mujeres que dan las puntadas necesarias para ésta hermosa Trama que une historias y relatos que atraviesan el tiempo y las vivencias. Entradas en: https://cclapanaderia.com/.
Música en vivo:
- Nubes de Humo
Viernes 3, 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602)
En el marco del 15° Festival Carlos Di Sarli. Con Rosana Soler junto a Nicolás Fernández Vicente, Eduardo Mazzarini, Armando Barsellini y Gloria Falappa. Reservas: 291-156491449. - Sebastián Zambrana & Miguel Gilligan
Viernes 3, 20 hs en Kánika (Belgrano 249)
Regresa el talentoso guitarrista bahiense -radicado en Bs As-, Sebastián Zambrana, y se presenta junto al baterista Miguel Gilligan en un concierto íntimo donde ofrecerán canciones relacionadas al jazz, y el cruce de estilos será protagonista. - Fiesta candombera
Viernes 3, 21 hs en la Sociedad de Fomento Villa Loreto (Alberdi 2565)
Bandas: Vibra Flowmusic, Larimbombe y Canyengue Pigue. Entradas: desde $9.000. - Alma dúo
Viernes 3, 21 hs en Cultura de La Coope (Zelarrayán 560)
Una noche especial con música en vivo junto a:Marce Inostroza Valdés (voz, guitarra y composición) y Mariana Colletta (guitarra, voces y arreglos) Con la participación de invitados especiales: Emi Osorio (voz) y Luchito Barreira (guitarra). Entrada libre y gratuita por orden de llegada. - Nuevas raíces
Viernes 3, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Show de folklore, donde se hará un repertorio variado, recorriendo varias regiones de nuestro país a través de la música. Entradas: $4.500, disponibles en este link. - Dunumba jam: danza y percusión
Viernes 3, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Esto no es un show, es un encuentro, una fiesta de pura improvisación donde músicas, bailarines y cantantes se cruzan al compás de los ritmos de Guinea. Es una Jam de tambores, como la vida misma. Entradas: $4.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/. - Viernes de tango y boleros
Viernes 3, 21 hs en Espacio FIKA (Vicente López 177)
Se presentan ZANATA EN PUERTA con una propuesta tanguera que abarca ritmos de ayer y hoy. Luego, FIAMA BOLERO, la banda toma las canciones que escuchaban nuestros abuelos y las trae al presente con una impronta fresca y actual. - La baldosa rock
Sábado 4, 20 hs en So Fresh Multiespacio (12 de Octubre 1083) - Delfina Cheb en Bahía Blanca
Sábado 4, 21 hs en Espacio Kánika (Belgrano 249, altos)
Cantora y compositora, Delfina Cheb grabó sus primeros discos con el sello español Casa Limón y se presentó en escenarios de Argentina, España, Francia, Portugal, Alemania y Estados Unidos. - Bruno Hache, un corazón que canta
Sábado 4, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Un concierto íntimo. Un solista que trae consigo sus canciones de autor, esas que nacen de la experiencia, pero que también se anima a regalarnos versiones y covers de temas que nos marcaron. Entradas: $6000, disponibles en https://cclapanaderia.com/. - Esta noche de luna
Sábado 4, 21.30 hs Café Histórico (Av. Colón 602)
En el marco del 15° Festival Carlos Di Sarli. Con Nora Roca y Víctor Volpe. Reservas: 291-156491449.
Otras actividades:
- 17º salón Mil Miradas “La Inundación”
Hasta el 4/10, en Casa de la Cultura UNS (Av. Alem 925)
Muestra con obras y diversas expresiones artísticas y artesanales, sobre la inundación del 7 de marzo. Entrada libre y gratuita. - Abstracciones
Hasta el 10/10, lun a vier de 8 a 18 hs en Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)
Muestra fotográfica de Carlos Caruso Y Juan Carlos Suarez. Curaduría Norma Rodríguez Caro. Entrada libre y gratuita. - Muestra Aves & Industria
Hasta el 15/10, lun a vier de 8.30 a 16.30 hs en Cultura de La Coope (Zelarrayán 560)
El artista bahiense Rodolfo Díaz inaugura su nueva muestra Aves & Industria, una serie que invita a reflexionar sobre la convivencia entre lo natural y lo industrial, en un diálogo de contrastes y sensibilidades. Entrada libre y gratuita. - Experiencia inmersiva Van Gogh
Hasta el 31/10, predio FISA
Una muestra multisensorial con más de 70 obras, que combina arte, música, proyecciones 360° y tecnología de vanguardia, para sumergirse en el universo del pintor holandés más famoso del mundo. Para toda la familia. Entradas disponibles en entradauno.com. - 4to encuentro de narradores orales
Viernes 3 y sábado 4, en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Gazel Yazad, Marta Negrín, Paola Gimenez y Haydée Roldán. - 14º Festival de Poesía Latinoamericana
Del 3 al 5 de octubre
Ferias, lecturas, talleres, muestras, gala de poetas, música y más. - 141° Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria
Del 3 al 6 de octubre, Sociedad Rural de Villa Bordeu (Ruta 33 Km 8,5 – ex Camino Sesquicentenario 1650)
Exposición ganadera, feria de stands, charlas, patio de comidas, actividades recreativas y prueba de criollos. Una muestra que refleja la tradición, el trabajo y el futuro del sur bonaerense. - Museo TEC
Sábados y domingos, de 15 a 19 hs en Thompson 665.
El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales! No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
- Taller de Fanzines
Viernes 3, de 15 a 17 hs en Museos Caseros (Caseros 1555)
Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine?, es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo. - Vamos en bici – “Una mirada hacia la sustentabilidad”
Sábado 4, 14 hs desde el Parque de Mayo (Av. Córdoba y Urquiza)
Salida guiada y gratuita. Visita interpretativa al Arroyo Napostá, al “Ecopunto Norte y al Monumento a César Milstein, para una clase de yoga y meditación a cargo del equipo de Atma Biocentro Holístico. Para participar, inscribirse en https://forms.gle/PLTk6Cxuj8S5qrNz5. Se suspende en caso de condiciones climáticas adversas. - Museos rodantes. Colecciones en movimiento
Sábado 4, 16 a 19 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)
Muestra que reúne obras patrimoniales del Museo de la Provincia de Bellas Artes Emilio Pettoruti y de la Colección de Arte Banco Provincia. Un recorrido por la historia del arte bonaerense a partir de piezas de Spilimbergo, Forner, Figari, De Larrañaga, Victorica, Reato, Compagnucci, De Santo, Del Prete, Mari, Nogueira, Montalvo, entre otros. Entrada libre y gratuita.
- Festival de Circo Independiente de Bahía Blanca 2da edición
Sábado y domingo, Parque de Mayo (12 de Octubre y Córdoba)
Talleres, espectáculos callejeros, números, gala nocturna y varieté. - Noche Internacional de Observación Lunar
Sábado 4, 20 hs en Berutti 1275
La Noche Internacional de Observación Lunar, un evento global promovido por la agencia espacial NASA. A través de telescopios vas a descubrir detalles fascinantes de la superficie lunar como sus mares, cráteres y montañas, mientras compartís una noche con astrónomos aficionados locales y entusiastas del espacio. - Memoria de las rocas
Domingo 5, 15 hs en Museo de Ciencias (Castelli 3700)
A través de una propuesta participativa y multisensorial, exploraremos cómo los geólogos y paleontólogos investigan el pasado de la Tierra a partir de los minerales, las rocas y los fósiles. Inscripción previa en este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSes22Lc47FPbp6LXaC0lXZPgWBlucqJQTYcVTwVCKaaxi287w/viewform. - Bus Turístico a la Ruta del Tango
Domingo 5, 15 hs desde Av. Colón y Drago
Para acompañar las actividades programadas en el 15° Festival Carlos Di Sarli, con el fin de rescatar la historia de este género musical en Bahía Blanca. Para participar, inscribirse previamente por WhatsApp al 2914390122.
- Bahía Expo Game
Domingo 5, 14 a 19 hs en Bahía Hub (Fitz Roy 682)
Habrá una exposición de videojuegos del Hub; experiencia gaming con videojuegos y realidad virtual; stand de desarrolladores de videojuegos y muestra de UPSO; expo fabricación e impresión 3D y un streaming con disertaciones y charlas sobre la temática. También contaremos con foodtrucks, stands de emprendedores, y concursos de cosplay y videojuegos. Entrada libre y gratuita. - Suiza en la Cocina
Domingo 5, 16 a 20 hs en Museo del Puerto (Guillermo Torres 4180, Ing. White)
El grupo de Pastelería Suiza trae a la mesa de la cocina karottenkuchen, apfelkuchen, schokoladenregen, basler, palmeritas y masitas surtidas, entre otros riquísimos platos. Además, Aldana Donofrio comparte un repertorio popular con su acordeón y Pochy Genovali canta unos tangazos llenos de historia de White. ¡Y por supuesto el chocolate de la Asociación Amigas!
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.