sábado 11 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La confianza de los consumidores mejoró en marzo

El índice medido por la Universidad Di Tella tuvo una suba respecto a febrero, pero acumuló una caída interanual.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/03/2024
en Economía, Nacionales
A A

La confianza del consumidor mejoró un 1,8% en marzo con relación a febrero, pero acumula una caída interanual de casi el 4%, de acuerdo con un indicador difundido este miércoles por la Universidad Di Tella.

El relevamiento arrojó además que el incremento no fue generalizado: a nivel regional, subió en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (7,92% y 3,49%, respectivamente), pero cayó en el Interior un 2,97% (siempre respecto a febrero).

Índice de Confianza al Consumidor

Por subíndices, Situación Macroeconómica aumentó mensualmente 7,68% y Situación Personal 2,76%, pero Bienes Durables e Inmuebles cayó 18,71%.

Por nivel de ingresos, el índice aumentó 5,29% para los hogares de menor nivel, pero cayó 3,50% para los de mayor.

Este comportamiento diferencial se observó claro en los subíndices: los hogares de menores ingresos registraron una suba fuerte en los subíndices de Situación Macroeconómica (12,8%) y Situación Personal (6,2%) pero para los hogares de altos ingresos el primero solo subió 1% y el segundo cayó 3,4%.

Bienes Durables e Inmuebles, el tercer subíndice, cayó mensualmente para ambos.

Por otra parte, al reporte detalló que en marzo, a nivel nacional, las percepciones de los consumidores respecto a las condiciones presentes mostraron una caída de 12,9% respecto a febrero, mientras que el componente que mide las expectativas futuras aumentó un 7,4%, siempre con respecto al mes anterior.

En la comparación interanual de estos componentes, se observó una caída del 42,9% en condiciones presentes y un incremento de 22,0% en expectativas futuras.

Fuente: Ambito

Etiquetas: consumidoreseconomia
Post Previo

ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei

Próximo Post

Las jubilaciones y pensiones se pagarán en dos tramos en abril: los detalles

RelatedPosts

Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.