miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«A la biblioteca la mueve la gente mayor y hay que entender que nuestra actividad va a ser una de las últimas en volver a la normalidad»

Con un panorama muy inestable desde el punto de vista económico, María Elena Vila resumió los puntos salientes sobre el funcionamiento cotidiano de la entidad de calle Mascarello y el delicado escenario que están atravesando.

Ingeniero White de Ingeniero White
25/04/2020
en Cultura, Locales, Sin categoría
A A

A tono con las complicaciones económicas del momento y con sus actividades prácticamente cerradas, María Elena Vila, desde la Biblioteca Popular Mariano Moreno, elaboró un resumen sobre la complicado situación que está atravesando la tradicional entidad de calle Mascarello.

«No estamos fuera del problema que tenemos todos. Encima se sumaron mas problemas económicos debido al atraso en el subsidio provincial que recibimos. Ayer nos abonaron enero y de ese monto depende el sueldo de las bibliotecarias. Además, no podemos trabajar con los talleres ni cobrar la cuota social. Estamos más complicados que antes», mencionó Vila.

«Al mismo tiempo, hace dos meses que tampoco podemos acceder al contacto con nuestros socios protectores. Se hace cada vez más difícil. Incluso, en esta fecha teníamos que ir a la Feria del Libro y obviamente no se pudo hacer. Lo bueno es que nos van a mandar el dinero y lo vamos a poder hacer por internet», amplió.

«Por otro lado, el Consorcio del Puerto desde el año pasado nos paga la luz, el gas y el agua, lo cual es un aporte fundamental. Sin esa ayuda sería imposible contar con los servicios porque el edificio es grande y los impuestos son altos. Y con respecto a la cuota social, quedará en cada uno y en la voluntad de los socios el pago de las cuotas cuando todo vuelva a ser normal», indicó.

«A la biblioteca, hay que tener en cuenta que la mueve la gente mayor. Antes del cierre, incluso, llamamos a los socios para que retiren libros para tener durante este tiempo. Hay que tener muchos recaudos con los libros y entender que nuestra actividad es una de las más complicadas», concluyó.

Post Previo

«Huracán siempre estuvo acostumbrado a ser protagonista con bajos recursos y vamos a resistir todo lo que dure la pandemia»

Próximo Post

Federico Susbielles: “Vivamos esta nueva etapa con responsabilidad”

RelatedPosts

Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Locales

Lanzamiento del Observatorio Astronómico «Universo Hub»

de Redactor Prensa
14/10/2025
Destacados

La actualidad de los Bomberos Voluntarios de Ingeniero White, en la voz de Marcelo Godoy

de Redactor Prensa
14/10/2025
Locales

Octubre Rosa – caminata y concientización sobre el cáncer de mama

de Redactor Prensa
14/10/2025
Locales

Prórroga para utilizar la licencia digital para conducir

de Redactor Prensa
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.