Durante el almuerzo se presentaron las bondades y fortalezas de nuestro ámbito portuario para generar lazos comerciales con ambos paÃses y ser articulador de la cadena de abastecimiento a los mercados internacionales. Desde el CGPBB se pusieron a disposición todos los recursos para mantener y continuar desarrollando cargas desde nuestro puerto con China, uno de los tres paÃses con mayor tráfico marÃtimo local.
Las cadenas logÃsticas internacionales, se encuentran en la búsqueda permanente de proveedores de calidad para alimentos y forrajes. Nuestro puerto pretende accionar sobre los productos que tradicionalmente exporta, para incrementar su carga, brindar nuevos y mejores servicios y reducir los costos logÃsticos que darán lugar al desarrollo de economÃas regionales.
Esta integración global no significa mirar un solo un aspecto, sino operar desde el mundo y para el mundo. Integrando regiones, paÃses, intereses y fomentando el desarrollo producto de nuestra región. China, Chile y Argentina, sentados a la misma mesa, para trabajar en temas comunes y coordinar actividades futuras para operar de manera global, colaborativa y cooperativamente en la construcción de un comercio internacional fortalecido, desde lo económico, lo social y lo cultural.