lunes 6 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 5°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«White, Bahía Blanca y la región tienen potencialidades que tenemos que seguir fortaleciendo»

Ingeniero White de Ingeniero White
15/02/2018
en Locales, Puerto
A A

Desde su cargo en la Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, Lisandro Ganuza formó parte del 331º capítulo de IngenieroWhite.Com, emitido por La Brújula 24, acompañado de Leonardo Valente, quien puso la mira en cuestiones de innovación y desarrollo.

«Seguimos trabajando fuerte y sin descanso. Terminamos un 2017 muy fuerte y abrimos varios caminos. Identificamos el concepto de trabajar en conjunto entre Puerto y Zona Franca y dimos grandes pasos en materia logística y el ingreso de material proyecto con los aerogeneradores», apuntó Ganuza.

–¿Y cómo se planifica este año?
–Hay que seguir avanzando. Se armó la primer Sub-Zona Franca del país en la zona de Galván, la cual se destinó a los aerogeneradores y a los equipos de producción de Vaca Muerta, que es otro tema de planificación. Bahía Blanca tiene potencialidades, como en servicios, que tenemos que proyectar para seguir facilitando.

«Hemos logrado materializar y concretar lo que pretendíamos y ahora tenemos que seguir caminando para fortalecer ese escenario competitivo para toda la región», agregó.

–¿El cambio de mando en el CGPBB influyó en algo?
–No, en nada. La relación es la misma porque se mantuvo una línea  de trabajo entre los dos entes. Se sigue apostando a que ese vínculo siga siendo más armado a futuro.

–Leonardo Valente y las criptomonedas

«Cuando hablamos de criptomonedas estamos hablando de la síntesis de tecnologías que estaban dando vueltas, como el almacenamiento de datos en múltiples lugares o información encriptada. El bitcoin es una de la criptomonedas más conocidas y, de algún modo, es la forma en la que el sistema le paga a aquellas personas que validan transacciones dentro del circuito. Cada vez que alguien valida una transacción se lo premia con bitcoins», explicó.

«Las grandes oportunidades de están en la tecnología que le da sustento a todo esto más que en la moneda en sí. La combinación de energía accesible, recursos humanos y las ventajas competitivas a la hora de la entrada y salida de equipos es una gran ventaja», apuntó.

Post Previo

La Scola Porto Alegre dijo presente en el evento benéfico de Ayuda-Le

Próximo Post

Schmid dio por terminado el triunvirato de la CGT: «Tengo la impresión de que este ciclo está agotado»

Relacionado Posts

Destacados

Reseña por los 38 años de vida del Museo del Puerto

de Redactor Prensa
04/10/2025
Locales

La Escuela Mosconi participó de la jornada de salud integral adolescente junto al Hospitalito

de Redactor Prensa
03/10/2025
Locales

A 9 años del lanzamiento de IngenieroWhite.Com Radio en La Brújula 24

de Redactor Prensa
03/10/2025
Locales

Charla sobre adicciones en el Centro Socioeducativo «Juana Azurduy» del Saladero

de Redactor Prensa
03/10/2025
Cultura

Guía de actividades y espectáculos culturales para el fin de semana

de Redactor Prensa
03/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.