AcompaƱado por Abel Jesser, titutar de la Guardia Urbana, y FabiĆ”n BahĆa, responsable de la PolicĆa Local, explicó que āla iniciativa apunta a una mayor presencia de fuerzas de seguridad y recursos en sectores de alta transitabilidad y se acopla a los tres corredores seguros (mĆ”s uno nocturno) ya establecidos en la ciudadā.
Tucat argumentó que los corredores ātienen dos funcionalidades: la primera es generar un hĆ”bito de circulación, porque entre vĆas alternativas pretendemos que elijan desplazarse por los lugares delimitados, y la segunda apunta a una estrategia de prevención y disuación del delitoā.
AdemĆ”s, el funcionario destacó el trabajo en conjunto con la PolicĆa Local y la Guardia Urbana, āquienes recorrieron los establecimientos escolares entrevistando a directivos, padres y personal de la comunidad educativa, recolectando información para diagramar estos corredoresā, exclamó.
El personal de seguridad estarĆ” presente en los lugares delimitados en el horario ordinario de la apertura y cierre de los turnos de las entidades educativas, ademĆ”s de un horario extraordinario que apunta a solucionar situaciones especĆficas.
Ejes de los corredores seguros escolares:
1: Corrientes (desde intersección con Liniers) ā AgustĆn de Arrieta ā Alberdi ā Garibaldi ā Rivadavia ā Washington ā MaipĆŗ (hasta intersección con Remedios de Escalada). Distancia total: 1,49 km.
2: Brasil (desde intersección con Vieytes) ā Vicente Lopez ā ParanĆ” ā Estomba ā Bravard ā Vieytes. Distancia total: 1,99 km.
3: Libano (desde intersección con Holdich) ā Patricios ā Bolivia ā Gorriti ā Malvinas (hasta intersección con Rondeau).
Ejes ya establecidos:
1: Don Bosco ā Rondeau, distancia lineal 4,25 km.
2: Brown ā Remedios de Escalada ā Chiclana ā Matheu ā MaipĆŗ ā Necochea ā LĆ”inez, distancia lineal 3,53 km.
3: RĆo Negro ā Teniente FarĆas ā Ecuador ā Av. Santiago Dasso, distancia lineal 5,32 km.
Nocturno: Paseo de las Esculturas ā Urquiza ā Zona UNS ā avenida Alem, distancia lineal 4,81 km.