martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

En el mes de octubre llegarán los primeros 500 vagones chinos para el ferrocarril Belgrano Cargas

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo afirmó que desde junio ya se están ejecutando las obras de renovación de vías. En total son 3.500 vagones.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/07/2015
en Industria, Nacionales
A A

Hace poco la llegada del presidente de la República Popular China materializando el otorgamiento de un crédito para el Belgrano Cargas abrió una interesante perspectivas para el transporte, teniendo en cuenta los altos costos que deben pagar desde las provincias más lejanas al puerto. La oportunidad no fue desaprovechada por los diferentes precandidatos, el caso más concreto es el de Daniel Scioli, teniendo en cuenta que forma parte del Gobierno que concretó el acuerdo con los chinos. Tampoco se quedaron atrás Mauricio Macri y Sergio Massa, que salieron a fijar las posiciones a adoptar en caso de llegar a presidir el país.

Cabe destacar que los chinos, además, proyectan obras en distintas provincias que abarca el recorrido del Belgrano Cargas. Ayer Florencio Randazzo recibió a los directivos de la empresa china CEMEC y tras el encuentro confirmó que «en octubre estarán llegando al país los primeros 500 vagones de carga para la empresa Belgrano Cargas y Logística. En total adquirimos 3.500, con el objetivo de renovar todos los ramales de carga del país», detalló el ministro, quien recibió a la delegación china encabezada por Yin Yhixin, jefe del proyecto Belgrano Cargas y Logística.

El funcionario informó que «en simultáneo, desde el mes pasado ya se están ejecutando las obras de renovación de vías con financiamiento de la República Popular China por un monto de 1.250 millones de dólares». En ese sentido destacó que «el Belgrano Cargas volverá a ser la herramienta dinamizadora de las economías regionales, transportando los productos entre las regiones y permitiendo llevarlos a un precio hasta 80% más baratos que en camión», concluyó. El funcionario también destacó que desde el mes pasado comenzó a ejecutarse el crédito acordado con la República Popular China, para financiar la renovación y mejoramiento de más 3.000 kilómetros de vías en el país. «Argentina ya recibió, a través de la empresa estatal de trenes Belgrano Cargas y Logística los primeros nueve millones de dólares correspondientes al pago de certificados de obra que se están ejecutando en las provincias de Santa Fe, San Juan, y Jujuy», detalló.

Randazzo precisó que los desembolsos se van realizando sucesivamente en función de los avances de las obras que se irán ejecutando en las 17 provincias que une este ferrocarril.
«Con esta financiación que hemos gestionado por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, destinaremos 1.235 millones de dólares a la renovación de vías e infraestructura, en una inversión inédita en la historia ferroviaria moderna», agregó el ministro.

El transporte es clave

El especialista Juan Carlos Cena destaca la importancia del precio y calidad de los servicios; es decir, el valor y tipo de flete. Para tener una idea cuantitativa de la importancia económica del sector transporte es ilustrativo mencionar que el mismo genera más del 9% del PBI, que en él se efectiviza un 11% de la inversión bruta interna. Allí, en eso, su directa injerencia en la economía global, donde el transporte adquiere capital importancia que debe calificarse, en los tiempos actuales, sin duda alguna, como trascendente.

Conectividad para el norte

El ramal Avia Terai-Barranqueras, conocido en la jerga ferroviaria como el ramal C-3, tiene una extensión de 191 kilómetros.

El estado de sus vías es lamentable, deplorable. Se dice que es la llave para la conectividad ferroviaria de la región con el país. Esta región recibiría unos 200 millones del crédito chino.

Estos 190 kilómetros se unen en más de 11 horas. La formación ferroviaria es de 30 vagones.

Esta diagramación de enlaces es para lograr las conexiones de la producción desde Salta y Santiago del Estero, lo que se envíe desde Avia Terai hacia el puerto de Rosario, considerado dicho puerto en la provincia de Santa Fe. Estos ramales C6: General Pinedo en Chaco hasta Tostado en Santa Fe y el C3 tienen una extensión de 196 kilómetros, así se conectarán Avia Terai con Resistencia y el puerto de Barranqueras.

Fuente: eltribuno.info

Post Previo

Los importadores alertan que el superávit comercial va camino a ser el más bajo en 15 años

Próximo Post

1 de cada 4 asalariados cobra menos del mínimo legal

RelatedPosts

Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.