martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

YPF y Petronas analizaron en Houston próximos pasos del megaproyecto de GNL

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/03/2023
en Destacados, Nacionales
0
YPF y Petronas firmaron con el puerto de Bahía Blanca la reserva de tierras
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El titular de YPF, Pablo González, y el presidente y CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik, mantuvieron este martes una reunión en Houston, Estados Unidos, con la secretaria de Energía, Flavia Royon, para analizar los próximos pasos a seguir para el desarrollo del proyecto para la producción de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina.

En septiembre del año pasado, YPF y Petronas firmaron un acuerdo de entendimiento para la construcción de la primera planta productora de GNL que le permitirá al país convertirse en un exportador estructural de gas, un recurso estratégico en el mundo.

Los directivos de ambas petroleras se reunieron en el marco del CeraWeek, participó también el CEO de YPF, Pablo Iuliano, y el vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicación, Santiago Alvarez. Recientemente, ambas compañías firmaron con las autoridades del puerto de Bahía Blanca una reserva para la futura locación del proyecto que le permitirá al país convertirse en una exportador de gas a escala mundial.

También, durante enero, el presidente de YPF recibió al nuevo CEO de Petronas E&P Argentina, Nazri Idzlan Malek, en donde tuvieron la oportunidad de analizar el avance de este proyecto entre otros que ambas compañías desarrollan en el país.

Petronas es el segundo socio en importancia para YPF por volumen de inversiones. La relación comenzó a fines de 2014 cuando firmaron una asociación para el desarrollo del bloque No Convencional La Amarga Chica en Vaca Muerta, Neuquén, donde la empresa estatal de Malasia lleva invertidos 1500 millones de dólares. El proyecto de GNL comprende desde la producción de gas en un bloque de Vaca Muerta, su transporte por un gasoducto de 620 kilómetros desde el yacimiento hasta la terminal de procesamiento y su industrialización.

En la fase 1 de la industrialización, se prevé la instalación de dos barcos licuefactores y en la segunda fase, la construcción de una planta de licuefacción escalable con una capacidad de producción final de 25 millones de toneladas al año, lo que equivale a 465 barcos metaneros. La inversión estimada es de u$s10.000 millones de inversión, en la primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL, y se prevé que dentro de 10 años, cuando el proyecto esté finalizado, se podrán producir y exportar más de 25 millones de toneladas/año de GNL. El proyecto tiene un impacto positivo en el país, al reducir las restricciones externas, multiplicar la actividad económica, y generar miles de puestos de trabajo.

Fuente: Ambito.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ypf petronas gnl
Post Previo

Arrestaron a dos menores de 16 por robar cables en nuestra localidad

Próximo Post

Inscripciones abiertas para la Orquesta Escuela

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

White Trabaja, un equipo de profesionales especializados en distintos rubros
Destacados

White Trabaja, un equipo de profesionales especializados en distintos rubros

de Redactor Prensa
20/03/2023
Huertas de la ciudad con plantines donados por Unipar
Destacados

Huertas de la ciudad con plantines donados por Unipar

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”
Nacionales

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”

de Redactor Prensa
20/03/2023
Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo
Destacados

Cronograma de fumigación establecido hasta fin de mes

de Redactor Prensa
20/03/2023
Próximo Post
La Orquesta Escuela de Ingeniero White tuvo su primer concierto del año

Inscripciones abiertas para la Orquesta Escuela

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: