jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
6°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

YPF y Petronas acuerdan inversión para el desarrollo de Vaca Muerta

Ingeniero White de Ingeniero White
10/12/2014
en Industria, Nacionales
0
YPF y Petronas acuerdan inversión para el desarrollo de Vaca Muerta
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Este acuerdo revalida el activo de clase mundial que es Vaca Muerta. Siento un enorme orgullo de que compañías de la envergadura de Petronas sigan creyendo en YPF como su partner of choice (socio elegido) para desarrollar el no convencional en nuestro país”, dijo Galuccio tras la firma.

En marzo de 2015 se iniciará la primera de las tres fases anuales para el desarrollo de un piloto de shale oil en el bloque La Amarga Chica, para el que Petronas aportará 475 millones de dólares para la perforación de 35 pozos, tanto verticales como horizontales; completar un programa de adquisición y procesamiento de sísmica 3D cubriendo todo el área e instalar facilidades para evacuar la producción del área durante el piloto, precisó un comunicado de YPF.

En el acuerdo final alcanzado hoy, se ratificó que para el bloque, que tiene una superficie de 187 km2, YPF será el operador, y concluida la etapa piloto las empresas prevén, en función de los resultados esperados, la continuidad del proyecto en modo factoría, lo que conllevaría a un desarrollo completo del área de concesión con la perforación de más de 900 pozos.

Una vez que el total de los compromisos de las partes bajo el piloto hayan sido cumplidos, cada una aportará el 50% del programa de trabajo y el presupuesto de costos de acuerdo con los documentos del proyecto.

Galuccio también explicó que este acuerdo se produce “en un contexto particular en el escenario energético mundial, y muestra que hay compañías que están dispuestas a seguir adelante, apostar por el largo plazo, y avanzar junto a YPF en un esquema virtuoso de inversión, producción y crecimiento que seguirá contribuyendo a nuestro principal objetivo de volver a la Argentina a
autoabastecerse energéticamente”.

YPF cederá una participación del 50% de la concesión de explotación del bloque La Amarga Chica a Petronas E&P Argentina S.A., la filial local de Petronas en el país. El pasado 5 de diciembre se informó que YPF terminó de acordar la adquisición de la totalidad de la participación en el bloque a la empresa Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) .

El firmado hoy “es el entendimiento final y entrará en vigencia cuando estén cumplidas todas las condiciones precedentes que refieren principalmente a la titularidad de la concesión sobre el área afectada al proyecto con un plazo de explotación de 35 años y al marco impositivo del proyecto, incluyendo aspectos promocionales, tributarios y de regalías previstos en la Ley Nacional 27.007 y en el Acuerdo firmado con la provincia de Neuquén ayer”, precisa el comunicado.

Las empresas seguirán al mismo tiempo evaluando nuevas oportunidades en otras áreas exploratorias con potencial no convencional.

YPF lleva más de 270 pozos perforados en Vaca Muerta y tiene 23 equipos de perforación activos para el desarrollo y explotación de recursos no convencionales -contra 4 de abril del 2012-, con una producción diaria de más de 35.000 boes.

Además, la petrolera estatal está realizando el primer desarrollo masivo del tipo no convencional y el más importante del mundo fuera de Norteamérica en el área Loma Campana, vecina al área La Amarga Chica, que ya se convirtió en el segundo mayor yacimiento de producción de petróleo del país.

YPF es la principa  productora de hidrocarburos de la Argentina, con una participación que supera el 41% del mercado local de petróleo y gas. Emplea a 45.000 personas en forma directa e indirecta, y posee en el país tres refinerías estratégicamente localizadas y una red de más de 1500 estaciones de servicio.

Por su parte, Petronas es una Fortune Global 500 company y es la empresa de petróleo y gas estatal de Malasia. Junto con sus subsidiarias y compañías asociadas, es una empresa de petróleo y gas completamente integrada con operaciones globales en exploración, desarrollo y producción de petróleo crudo y gas natural en Malasia y en el exterior; licuefacción, venta y transporte de GNL; procesamiento y transmisión de gas natural y la venta de productos derivados del gas natural incluyendo la energía eléctrica, refino y marketing.

Fuente: Agencia Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Asunción en Prefectura Naval Argentina

Próximo Post

No atenderán hoy al público los Bancos Nación y Central

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La producción industrial creció en febrero y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años

de Redactor Prensa
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
No atenderán hoy al público los Bancos Nación y Central

No atenderán hoy al público los Bancos Nación y Central

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: