miércoles 5 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

YPF y Petronas invertirán US$ 192 millones en Vaca Muerta

YPF y la petrolera malaya Petronas ratificaron la continuidad del proyecto piloto de shale oil que ambas compañías iniciaron en 2015 en La Amarga Chica,  provincia de Neuquén.

Ingeniero White de Ingeniero White
29/11/2016
en Industria
A A

La segunda etapa de trabajo en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta se decidió “gracias a los buenos resultados que se obtuvieron en la primera fase”, según informaron desde la petrolera estatal argentina, y demandará una inversión de US$ 192 millones.

La firma del acuerdo se realizó en las oficinas de YPF en Buenos Aires y contó con la presencia del vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la compañía, Fernando Giliberti, y el vicepresidente de Activos Internacionales de Petronas y presidente de la división argentina de E&P de la empresa, Chen Kah Seong.

La primera fase del proyecto piloto se desarrolló entre mayo de 2015 y septiembre de este año, con una inversión total de U$S 165 millones. Esta instancia consistió en la perforación y puesta en producción de nueve pozos, la construcción de instalaciones de superficie y la realización de sísmica 3D en la totalidad del bloque.

Para esta nueva etapa, ambas compañías contemplan la perforación de diez pozos horizontales y la construcción y finalización de nuevas obras e instalaciones para transportar la producción de shale oil, que se obtiene en el yacimiento. La inversión de la segunda fase, estimada en US$ 192.5 millones, sumada a lo ya invertido en la primera etapa, totalizará una inversión de US$ 357 millones.

Fuente: Inversor Online.

Post Previo

“La Escuela Técnica tiene un compromiso social muy grande”

Próximo Post

Hay preocupación en el sector marítimo por reasignación de funciones de la Prefectura

RelatedPosts

Industria

Puma Energy actualizó los montos de los vouchers de descuento de Puma Pris

de Redactor Prensa
04/11/2025
Destacados

Comunicado de prensa de TGS por venteos controlados

de Redactor Prensa
03/11/2025
Industria

La Unión Industrial será sede de la Expo Inclusión Bahía 2025

de Redactor Prensa
31/10/2025
Destacados

Ya se palpita el Presupuesto Participativo 2025 – 9° edición: este jueves se realizará la presentación de proyectos en la Escuela 15

de Redactor Prensa
28/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.