viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

YPF firmó un acuerdo de inversión con la petrolera china Sinopec

Ingeniero White de Ingeniero White
28/01/2015
en Industria, Nacionales
0
YPF firmó un acuerdo de inversión con la petrolera china Sinopec
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El acuerdo celebrado en la capital china de Beijing, fue rubricado por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el director de Sinopec, Fu Chengyu, y abre las puertas para el ingreso de la petrolera asiática a invertir en el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

“Este entendimiento nos parece un gran avance, porque abre nuevas posibilidades para YPF y el país  en un contexto particular del escenario energético mundial y es muy importante que un player como Sinopec se interese en elegirnos como partner of choice”, dijo Galuccio desde la capital china.

Agregó que “es importante el esfuerzo que está haciendo el Estado para mantener el nivel de actividad local, sostener la producción y el empleo, lo que refuerza la posición de Argentina como un país atractivo para las inversiones en el actual contexto internacional”.

“El país tiene la necesidad de desarrollar sus recursos y para eso necesita largo plazo; es fundamental la continuidad de los proyectos sin perder el foco del camino emprendido más allá de los sube y baja de precio para desarrollar la industria de manera sustentable”, concluyó Galuccio.

El documento rubricado hoy señala además la importancia estratégica que tiene para el sector energético la nueva Ley de Hidrocarburos que, entre otros beneficios clave para quienes invierten en Argentina, genera un marco de previsibilidad fiscal y legal.

El acuerdo se da en momentos en que la baja en el valor mundial de referencia del petróleo crudo llevó a algunas compañías a frenar inversiones en otros países.

Sin embargo, el precio del petróleo en Argentina está desacoplado de la cotización internacional, ubicando el barril a U$S 77 en el mercado local, cuando el referente mundial, el crudo tipo Brent, cuesta unos U$S 50.

A través de su subsidiaria local, Sinopec Argentina Exploration and Production S.A. (SAEPSA), ya inició un due diligence técnico sobre ciertas áreas de exploración y desarrollo con objetivo Vaca Muerta, junto a equipos técnicos de YPF.

El yacimiento neuquino se ubica segundo a nivel mundial, precisamente detrás de China, en potenciales reservas de gas no convencional, con unos 21 billones de metros cúbicos; y cuarto en reservas de petróleo, con unos 27 mil millones de barriles.

El entendimiento de hoy sigue la línea estratégica trazada por los acuerdos que YPF ya tiene firmados con jugadores de clase mundial.

YPF está desarrollando junto a Chevron, en Loma Campana, el proyecto de no convencional más importante del mundo fuera de Estados Unidos con una inversión acumulada a la fecha de más de U$S 3.000 millones; continua ejecutando de forma exitosa el primer piloto de shale gas del país junto a la empresa Dow en El Orejano, e  iniciará el próximo mes un piloto de shale oil de U$S 550 millones de inversión junto a la malaya Petronas.

La firma de este memorando con Sinopec impulsa la relación entre ambas compañías, quienes ya son socias en el área La Ventana, ubicada en la provincia de Mendoza, tras un acuerdo que firmaron en agosto último para extender la operación conjunta hasta el 2027.

Allí, las dos compañías impulsan nuevos proyectos que incluyen la realización de sísmica 3D, la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo y la construcción y reacondicionamiento de plantas de tratamiento e inyección por más de U$S 300 millones.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Curso de Timonel 2015

Próximo Post

La Bersuit Vergarabat y una tarde de playa de la cabeza

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Próximo Post
La Bersuit Vergarabat y una tarde de playa de la cabeza

La Bersuit Vergarabat y una tarde de playa de la cabeza

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: