viernes 2 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ya se puede viajar de Buenos Aires a Mar del Plata en tren: cuesta menos de la mitad que el micro

Ingeniero White de Ingeniero White
04/07/2017
en Nacionales
0
Transporte: ¿Un mismo proyecto público – privado?
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Reanudó su funcionamiento el tren que une la ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata. La novedad representa una alternativa económica clave para el bolsillo de los pasajeros y significa la recuperación de un trayecto tradicional dentro de la provincia bonaerense.

El viaje inaugural trasladó al ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich y a otros funcionarios, en un trayecto que se inició este lunes a las 8:45 de la mañana y llegó cerca de las 16.

A partir de esta semana ya se pueden adquirir los billetes para acudir a la “Ciudad Feliz”. Los precios oscilan entre los 200 (el más barato) y los 540 pesos, lo que representa una ventaja clara en la economía personal respecto a los viajes en micro, cuyo boleto tiene un costo que va desde los 550 (el menos costoso) a los 750 pesos.

Desde ayer, ya se ofrece un viaje diario de ida hacia Mar del Plata y otro de vuelta hacia Buenos Aires. La formación que parte de la terminal de Constitución lo hace a las 15:13, mientras que el servicio desde la ciudad costera parte a las 23:59.

Aún hay localidades disponibles para los trayectos de esta semana, así como para el receso de las vacaciones de invierno del 17 al 28 de julio.

Fuente: Infobae.

Post Previo

Nueva campaña de recolección de residuos peligrosos domiciliarios

Próximo Post

“La situación que vive la industria pesquera local no es ajena a la realidad que nos toca vivir”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Aeroparque: demoras en los vuelos de Aerolíneas por una medida de fuerza
Nacionales

Desde cuándo se podrá volar por Aerolíneas Argentinas a Miami y Nueva York desde Aeroparque

de Redactor Ingeniero White
01/06/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Llegó al Congreso la ley GNL: beneficios en acceso a dólares y retenciones móviles

de Redactor Prensa
31/05/2023
Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas
Nacionales

Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas

de Redactor Prensa
31/05/2023
Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Economía

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
El precio de los cigarrillos sube un 13 por ciento
Nacionales

Día Mundial Sin Tabaco: por qué se conmemora y cuántas personas fallecen por fumar

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
Próximo Post
Excluyen a embarcaciones de General Lavalle y San Clemente de veda para cartilaginosos

"La situación que vive la industria pesquera local no es ajena a la realidad que nos toca vivir"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.