sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ya rige Precios Justos, con casi 2.000 productos de primera necesidad

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/11/2022
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El programa Precios Justos, que establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos durante el mismo período acordados entre la Secretaría de Comercio y las empresas y comercializadores minoristas, ya rige en todo el país, confirmaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio.

El precio de los productos estará fijado de acuerdo al promedio de los valores de octubre y, sobre esa misma base, correrá el aumento del 4% para el resto de la canasta de productos sin fijar para las empresas participantes, lo que permitirá enhebrar una lógica de variación de precios similar para todo el sector y abordar de mejor manera las expectativas de inflación para los próximos meses.

Las autoridades confían en que en los próximos 10 días termine de instalarse la señalética que distinguirá a los productos en las góndolas y se avance con la capacitación de inspectores que, para este programa, estará descentralizada y a cargo de los municipios.

Actualmente ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles -Precios Justos, para teléfonos con Android y IOs- que ya tuvo más de 100.000 descargas en las últimas jornadas y que permite ver la lista de productos incluidos, lectura de códigos de barra y una opción para denunciar una diferencia de precios o faltantes.

El objetivo de esta medida, aseguraron fuentes gubernamentales, es tener una política de precios sostenible y previsible en el tiempo, que permita dar un orden tanto a los consumidores como a los productores -que ahora tendrán certeza del momento en el que accederán a divisas para sumar insumos importados- y que también asegure el abastecimiento.

De esta forma, se asegura evitar los abusos de empresas que, ante la incertidumbre, aceleraron la suba de precios desde julio último y que, ahora, tendrán un límite de aumentos del 4% que estará monitoreada a diario por la Secretaría de Comercio, a través de sistemas electrónicos y de la asistencia de los intendentes y los inspectores que podrán fijar y cobrar las multas.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Las lluvias permitirán acelerar siembra de soja y detener deterioro del trigo

Próximo Post

Uno por uno: Dónde se pueden ver todos los partidos de Qatar 2022

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Mundial Rusia 2018, en vivo: cómo ver online todos los partidos de la Copa del Mundo

Uno por uno: Dónde se pueden ver todos los partidos de Qatar 2022

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: